Dónde conviene alquilar en el Gran Buenos Aires: los barrios más caros, los más baratos y la evolución de precios

Los precios de los alquileres en el Gran Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires continúan en ascenso. Según un relevamiento de Zonaprop, los valores más altos se concentran en el norte y sur del conurbano, mientras la rentabilidad de las propiedades mantiene una tendencia descendente.
Ranking 2025: los barrios más caros y más baratos para alquilar en el Gran Buenos Aires.
Ranking 2025: los barrios más caros y más baratos para alquilar en el Gran Buenos Aires.

El mapa del alquiler en el Gran Buenos Aires se volvió un termómetro de la desigualdad habitacional. Mientras algunas zonas registran subas que duplican la inflación, otras todavía ofrecen precios moderados, aunque cada vez más escasos.

Los últimos datos del portal inmobiliario Zonaprop confirman una tendencia sostenida al alza y un mercado con profundas brechas entre el norte, el sur y el oeste del conurbano.

Alquiler. Foto: NA.
Ranking 2025: los barrios más caros y más baratos para alquilar en el Gran Buenos Aires. Foto: NA.

Los barrios más caros y más baratos para alquilar en el Gran Buenos Aires

En el GBA oeste-sur, los valores aumentaron 2,5% en septiembre y acumulan un 34,7% en lo que va del año, con un alza interanual del 57,3%, muy por encima del 31,3% de inflación. Allí, alquilar un departamento de dos ambientes cuesta en promedio $550.707 mensuales, mientras que uno de tres ambientes ronda los $730.183.

Las localidades más caras son Canning, Santos Lugares y Saénz Peña, con valores superiores a los $640.000, mientras que Gregorio de Laferrere, El Jagüel y Luis Guillón se mantienen como los enclaves más accesibles, con alquileres cercanos a los $400.000. El caso más llamativo es el de Villa Fisher, donde los precios treparon 97,7% en un año.

Ranking 2025: los barrios más caros y más baratos para alquilar en el Gran Buenos Aires. Foto: NA

En el GBA norte, el alquiler medio de un departamento de dos ambientes se ubica en $678.258, con un aumento del 2,8% en septiembre y una suba anual acumulada del 29,6%. Olivos, Florida Oeste y Acassuso lideran entre las zonas más costosas, superando los $800.000 mensuales.

Por el contrario, Villa Lynch, Boulogne Sur Mer y Del Viso ofrecen los valores más bajos, apenas por encima de los $460.000. En términos de variaciones, Bella Vista destaca con un incremento interanual récord del 129,1%.

El panorama para los inversores tampoco resulta alentador: la rentabilidad bruta anual continúa en retroceso. En el oeste-sur ronda el 6,25%, mientras que en el norte desciende al 5,02%, lo que implica entre 16 y 20 años de alquiler para recuperar la inversión inicial.

Alquileres, propiedades, foto AFIP
Ranking 2025: los barrios más caros y más baratos para alquilar en el Gran Buenos Aires. Foto: AFIP.

En la Ciudad de Buenos Aires, la tendencia es similar. Los alquileres de departamentos de dos ambientes aumentaron 2,3% en septiembre y acumulan un 26,8% en 2025, también por encima de la inflación. Un monoambiente cuesta en promedio $598.063, mientras que un tres ambientes asciende a $937.432.

Entre los barrios porteños, Puerto Madero se consolida como el más exclusivo con un alquiler medio de $1.177.143, seguido por Palermo y Núñez. En contraste, Lugano sigue siendo el más accesible, con valores que rondan los $532.000 mensuales.

El mercado de alquileres atraviesa una fase de fuerte presión, con incrementos que superan el poder adquisitivo de los inquilinos y rendimientos cada vez más ajustados para los propietarios. Un equilibrio que, al menos por ahora, parece lejos de alcanzarse.