Cómo hacer los grisines de chipá ideales para una merienda deliciosa: pocos ingredientes, pero muy crocantes

Conocidos como chipalitos, representan una gran opción para una comida a la tarde. Los ingredientes y el paso a paso.
Grisines de chipá.
Grisines de chipá. Foto: Captura Edgardo Rios Cocinero.

Los grisines de chipá son la elección ideal cuando aparece el antojo de algo rico y crocante, ya que se preparan con pocos ingredientes y se disfrutan tanto con unos mates, en la merienda o en una picada con amigos.

Esta receta, sencilla y rápida, destaca por su sabor inigualable y la textura perfecta que combina lo crujiente por fuera con lo tierno por dentro, convirtiéndose en un clásico que nunca falla en la mesa.

Grisines de chipá. Foto: Captura Edgardo Rios Cocinero

Todos aquellos que sean fanáticos del típico chipá van a encontrar en estos grisines una versión distinta pero igual de tentadora. Mantienen ese gustito a queso que los hace tan irresistibles, pero en un formato más práctico y fácil de compartir. Son ideales para tener siempre a mano, porque se conservan bien y se vuelven un comodín perfecto para cualquier momento del día.

Los ingredientes necesarios para hacer los mejores grisines de chipá

  • Medio kilo de fécula de mandioca
  • 10 gramos de sal
  • 250 gramos de queso feteado
  • 100 gramos de queso sardo o parmesano para rallar
  • 2 huevos
  • 50 gramos de manteca o grasa de cerdo
  • Jugo de 2 naranjas
  • 100 ml de agua

Grisines de chipá, paso a paso

  1. Cortar en tiras el queso feteado hasta que quede bien pequeño y se desarme. Ese queso, incluso el destinado a rallar, se coloca en un recipiente junto con la fécula y la sal.
  2. Incorporar la manteca derretida, los huevos y el jugo de naranja natural, que aporta un sabor distinto y refrescante (aunque puede reemplazarse por leche).
  3. Con las manos, se comienza a integrar la mezcla; si resulta demasiado pegajosa, se agrega un poco de agua para facilitar el amasado.
  4. Se pasa a una mesada para terminar de unirla hasta obtener una textura lo más homogénea posible.
  5. Se corta en bollos y luego se forman tiras largas.
  6. No es necesario dejar descansar la masa: una vez listas las tiras, se colocan en una placa para horno y se cocinan a 180 grados durante unos 15 minutos aproximadamente.

El resultado son unos chipalitos dorados, crocantes y con un sabor delicioso.