¿Tenés cucarachas en casa?: cómo ahuyentarlas con un condimento infaltable en la cocina

Si bien son insectos inofensivos, hay mucha gente que le tiene pánico a las cucarachas. Estas viven principalmente en la cocina, teniendo sus nidos en búsqueda de comida. Sin embargo, existe un truco con un condimento infaltable en la cocina para eliminarlas por completo.
Se trata del laurel que gracias a su alto contenido de eugenol y otros aceites esenciales, emite un aroma que resulta molesto para los insectos, lo que hace que no se acerquen. Suele usarse para condimentar salsas y en particular estofados.

Según se utiliza hace varios años, colocar hojas de laurel donde aparecen estos insectos ayuda a ahuyentarlos y a que desaparezcan.
Cómo y dónde colocar las hojas de laurel
El laurel puede ser fresco o seco, aunque se recomienda que sea seco y triturarlo con un mortero. De esta forma, las hojas pueden llegar a durar casi 1 año.
También podría interesarte
Una vez molido y activado todo el laurel, se debe colocar en los lugares por donde comúnmente aparecen estos insectos y el olor que emana va a alejarlas por completo.

El condimento que lo puede todo: todos los beneficios del laurel para la salud
El laurel es una planta mediterránea que tiene muchas propiedades y beneficios para la salud. Según un estudio publicado en la revista Food Chemistry, esta hierba previenen la acidez y la formación de gases por las sustancias que contiene.
Asimismo, tiene propiedades bactericidas, antisépticos, expectorantes y antiinflamatorios. También, es un gran aliado para reducir el ácido úrico.

Es una buena opción para regular el flujo menstrual y actúa como un estimulante en casos de fatiga, ya que reactiva el tono muscular. Además, alivia las infecciones bucales, reduce el estrés y la ansiedad y también es antirreumática.
En consecuencia, de acuerdo con el portal de salud ‘Salud 180′, lo recomendado es preparar una infusión de laurel y tomarla antes de cada comida para ayudar a la digestión. Para preparar la infusión, se debe poner a hervir agua y después agregar unas hojas de laurel. Se deja reposar por 10 minutos, se cuela y se bebe.


















