Un gran concurso internacional de videojuegos retro llega a Argentina: dónde y cuándo será el evento gamer más esperado

En abril de 2026, Argentina será protagonista de un hecho histórico para la cultura digital: la primera edición latinoamericana del Vintage Computer Festival (VCF), un evento internacional dedicado a la historia de la computación, los videojuegos clásicos y la tecnología retro. Los interesados en participar podrán enviar sus proyectos hasta el 31 de diciembre de 2025.
Los videojuegos retro buscan recrear la estética, las mecánicas y las limitaciones técnicas de consolas y computadoras de los años 70, 80 y 90. Algunos se desarrollan para correr en hardware original, como Commodore 64 o NES, mientras que otros se emulan en sistemas modernos.
La comunidad global que respalda esta escena combina programadores, artistas y coleccionistas que valoran la creatividad necesaria para ofrecer experiencias completas en muy pocos kilobytes, considerando al código y al pixel art como patrimonio cultural.
Actualmente, este tipo de desarrollo vive un renacimiento gracias a festivales, ferias y foros dedicados al homebrew y la demoscene. Muchos proyectos respetan las limitaciones originales de memoria, resolución y paletas de color, mientras que otros utilizan motores modernos para capturar el espíritu experimental y lúdico de los primeros años del gaming. Así, la nostalgia convive con la innovación, creando una escena activa y vibrante.
También podría interesarte

Vintage Computer Festival: cuándo y dónde se llevará a cabo el evento
El evento tendrá lugar en el Dow Center de Bahía Blanca, entre el 24 y 26 de abril, y estará organizado por el Museo de Informática Espacio TEC, contando con la participación de referentes internacionales de la industria.
Una de las principales actividades será Retro Game Dev, un concurso internacional que desafía a desarrolladores, artistas y entusiastas a crear videojuegos para consolas y computadoras clásicas, respetando las limitaciones técnicas de la época dorada del gaming.
Plataformas como Commodore 64, ZX Spectrum, Atari 2600, NES o SEGA servirán como lienzo para que los participantes recreen o reinventen la estética y la jugabilidad de los clásicos.
“Retro Game Dev es una oportunidad para demostrar que la innovación puede surgir incluso con las restricciones del pasado”, explican desde Espacio TEC.
Jurado internacional y premios
El jurado estará compuesto por figuras históricas de la industria, entre ellas: David Crane (cofundador de Activision y creador de Pitfall!), RJ Mical (arquitecto del Commodore Amiga y diseñador de consolas como Atari Lynx y 3DO), Mark Ferrari (pionero del pixel art en LucasArts), Carlos Galucci (cofundador de Iron-Byte, Uruguay) y Gustavo del Dago (docente y arqueólogo computacional).

Se entregarán tres premios:
- Gran Premio Espacio TEC VCF 2026
- Premio al Desarrollo Tecnológico
- Premio del Público
La convocatoria está abierta a participantes de todo el mundo, sin importar su nivel de experiencia.
Un hito para la comunidad retro latinoamericana
El Vintage Computer Festival, organizado por la Vintage Computer Federation (VCF), ya se celebra en distintas ciudades del mundo con coleccionistas, historiadores y expertos. Su llegada a Argentina representa un reconocimiento a la comunidad retro de Latinoamérica y pone en valor la preservación de la historia informática.
El Museo Espacio TEC, sede del evento, es reconocido por su colección de consolas, equipos y dispositivos de cálculo, así como por su labor en difusión, restauración y educación tecnológica.



















