Histórico: el hospital Garrahan realizó cuatro trasplantes en menos de 48 horas

Las cirugías reafirmaron el liderazgo del hospital Garrahan en medicina de alta complejidad. Cómo fueron los trasplantes de hígado, corazón y riñón en pacientes críticos menores de 16 años.
El Hospital Garrahan batió más de un récord en los últimos días: llegó al número de 50 trasplantes hepáticos en un año dentro de las cuatro operaciones realizadas en 34 horas en menores de 16 años.
El Hospital Garrahan batió más de un récord en los últimos días: llegó al número de 50 trasplantes hepáticos en un año dentro de las cuatro operaciones realizadas en 34 horas en menores de 16 años. Foto: Hospital Garrahan

El Hospital Garrahan tuvo un hito histórico al realizar dos trasplantes de hígado, uno de corazón y uno de riñón en pacientes que tenían entre seis meses y 16 años y estaban en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI). El récord se impone porque las operaciones se realizaron en un lapso de tan solo 34 horas.

En este orden, el hospital Garrahan alcanzó un récord de 50 trasplantes hepáticos en un año, y solo en un mes, realizó cuatro trasplantes cardíacos. Esto se dio en un contexto marcado por el desfinanciamiento del Gobierno al nosocomio y la Ley de Emergencia Pediátrica que el Ejecutivo promulgó, pero postergó su aplicación.

Cuatro trasplantes en menos de 48 horas: cómo fueron las intervenciones en el Garrahan

La primera intervención se inició el viernes a las 08:18 de la mañana, hora en que una bebé de seis meses ingresó al quirófano y recibió un hígado procedente de un donante vivo que había sido operado horas antes por equipos de trasplante en el Hospital Argerich. El equipo médico fue encabezado por el cirujano Esteban Halac y participaron alrededor de 25 profesionales.

La segunda cirugía se trató del trasplante hepático número 50 del año y formó parte de un récord anual, ya que previo al cierre del año, supera los 40 alcanzados en 2024. Se realizó sobre un adolescente de 16 años y el cirujano que encabezó la intervención fue esta vez Marcelo Dip.

Médicos, trasplante. Foto: NA / Hospital Garrahan.
El Garrahan realizó cuatro intervenciones en menos de 34 horas

A las 0:43 del sábado, el equipo de Cirugía Cardiovascular, Trasplante Cardíaco y Vascular Periférico, inició el trasplante de corazón en un adolescente de 16 años que padecía una miocardiopatía dilatada. Con más de cuatro horas de intervención y la dirección del cirujano Pablo García Delucis, el resultado fue exitoso.

Por último, el sábado al mediodía, 5 cirujanos y un nefrólogo intervinieron a un niño de 11 años con un sólo riñón funcional y una condición llamada síndrome urémico hemolítico que consiste en una infección (generalmente intestinal) que produce una toxina que daña los vasos sanguíneos pequeños. El niño evoluciona de manera estable luego del trasplante renal.

Natalia Pabón, directora de Atención Pediátrica del Garrahan, destacó: “La capacidad de llevar adelante cuatro trasplantes en poco más de 34 horas obedece primero a la donación -sin el altruismo y la solidaridad de las personas esto no sería posible-, a la conformación de equipos sólidos con alta experiencia, y a la disponibilidad del recurso humano para dar respuesta inmediata y realizar los operativos”.

Hospital Garrahan. Foto: NA/Daniel Vides
Natalia Pabón, directora de Atención Pediátrica del Garrahan, destacó que sin el altruismo de las personas esto no sería posible.

“Este número récord de trasplantes pediátricos habla del gran trabajo que realiza el hospital, de la labor y disponibilidad diaria de un equipo para hacer este tipo de intervenciones en cualquier momento del día, las 24 horas del día y los 365 días del año. Contar con un equipo para hacer estas operaciones que duran horas es un valor incalculable”, valoró el cirujano Delucis, quien resaltó una mayor conciencia social sobre la importancia de la donación de órganos.