La Autopista del Oeste cambió para siempre: el importante cambio a saber para evitar multas

La modificación alcanza a todo el trazado principal, desde el acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el partido de Luján.
Autopista del Oeste
Autopista del Oeste Foto: Wikipedia

Importante cambio en la Autopista del Oeste. Desde esta semana, la velocidad máxima permitida se redujo de 130 km/ha a 110 km/h, según lo dispuesto por las autoridades viales. La modificación alcanza a todo el trazado principal, desde el acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el partido de Luján.

El cambio se llevó a cabo a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la concesionaria del corredor, con el objetivo de disminuir la cantidad de accidentes registrados en los últimos meses. Según datos oficiales, en varios tramos se habían detectado maniobras peligrosas y un incremento en los siniestros por exceso de velocidad.

Importante cambio en una de las autopistas más transitadas Foto: Autopista del Oeste web

Nueva normativa

La normativa será acompañada por controles móviles y radares fijos para garantizar su cumplimiento. Además, se reforzará la señalización vertical y luminosa con los nuevos límites de velocidad, especialmente en las zonas urbanas de Morón, Ituzaingó, Hurlingham y Moreno.

Las autoridades remarcaron que la medida “no busca sancionar, sino cuidar vidas”, y recordaron que respetar los límites de velocidad puede reducir hasta un 40% las probabilidades de sufrir un accidente grave.

Cómo sacar el TelePASE para circular por la autopista Perito Moreno y evitar multas

A partir del 1° de noviembre, el peaje de una de las autopistas más importantes de Buenos Aires solo se podrá pagar con TelePASE o lectura de patente. Quienes no estén adheridos a esta modalidad, recibirán una multa superior a los cien mil pesos.

Se trata del Peaje Parque Avellaneda, ubicado en la autopista Perito Moreno (que conecta la AU 25 de Mayo con Av. General Paz y el Acceso Oeste) y que a mediados de julio se convirtió en una autopista inteligente.

Contar con TelePASE es importante para evitar demoras, multas y aprovechar el sistema de peaje sin barreras la hora de transitar por las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires. Cebe recordar que la adhesión al sistema es gratuita, 100% digital y se puede hacer siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar a www.telepase.com.ar, registrarte o iniciar sesión con tu usuario TelePASE.
  2. Una vez dentro, elegir cómo querés recibir tu dispositivo. Si elegís “Retiro en punto de colocación”, contás con más de 300 puntos habilitados en todo el país. Si seleccionás “Envío a domicilio”, al recibirlo, deberás completar el proceso de activación.
  3. El tiempo de habilitación es de entre 72 y 96 horas hábiles.

Otra opción práctica es hacerlo directamente desde la app de Mercado Pago. Para ello, debés:

  1. Abrir la app y tocá “Ver más”.
  2. Seleccioná la opción TelePASE.
  3. Ingresar tu patente.
  4. Si no tenés el dispositivo, podés solicitarlo desde la app.
  5. Llega en 24 horas y podés retirarlo gratis en los puntos habilitados o comprarlo en la tienda oficial de Mercado Libre.