CABA habilitó el nuevo Boleto Estudiantil Universitario: cómo anotarse

Tras un fallo judicial que dio lugar a un amparo presentado por centros estudiantiles, la Ciudad de Buenos Aires comenzó a implementar el Boleto Estudiantil Universitario, un beneficio que permitirá a miles de alumnos del nivel superior acceder a 96 viajes mensuales gratuitos en transporte público.
Estudiantes universitarios. Foto: Freepik
Estudiantes universitarios. Foto: Freepik

La Ciudad de Buenos Aires comenzó a implementar el nuevo Boleto Estudiantil Universitario a fin de beneficiar a miles de alumnos para acceder a 96 viajes mensuales gratuitos en transporte público.

La medida quedó habilitada tras un fallo de la Justicia porteña que permitió el amparo colectivo que fue presentado por representantes judiciales, quienes a su vez denunciaron demoras injustificadas en la puesta en marcha del programa que fue aprobado en diciembre 2024 a través de la Ley N° 6770.

Según la resolución judicial, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) debía habilitar el sistema de inscripción y vincular las tarjetas SUBE de los estudiantes con el boleto educativo que ya existen para el nivel inicial, primario y secundario.

Estudiante, educación. Foto: Pexels.
La modalidad de estudiante vocacional está disponible para estudiantes universitarios regulares. Foto: Freepik.

Esta decisión obligó al Ejecutivo de CABA a poner en funcionamiento la plataforma de registro, lo que les permite a los estudiantes empezar a tramitar el beneficio.

Boleto Estudiantil Universitario: ¿quiénes pueden acceder?

Aquellos que pueden acceder al Boleto Estudiantil son alumnos del nivel terciario, universitario y técnico profesional que vivan en Ciudad de Buenos Aires y pertenezcan a la clasificación de hogares “pobres”, “clase media vulnerable” o “media frágil”, según los parámetros del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba).

Pueden acceder al beneficio los alumnos regulares de instituciones públicas, así como también de instituciones privadas o sociales que cuenten con subsidio estatal pleno.

Cómo anotarse para el Boleto Estudiantil Universitario

Para acceder al beneficio del Boleto Estudiantil se debe ingresar al sitio de Trámites a Distancia (TAD) y contar con un usuario miBA nivel 3. Luego, deberán seleccionar el trámite “Boleto Educativo Educación Superior” y completar el formulario correspondiente, adjuntando la documentación requerida:

  • DNI.
  • Certificado de alumno regular.
  • Comprobantes de ingresos familiares.
  • Constancias académicas.

En caso de ser ingresantes, también deberán presentar el título secundario o la constancia de título en trámite, junto con la inscripción al CBC o materias del primer cuatrimestre.

Colectivo. Foto Unsplash
El Boleto Estudiantil abarca colectivos, subte y premetro. Foto: Unsplash.

Este boleto permite viajar gratuitamente en el Subte, Premetro y 30 líneas de colectivos que operan dentro de la Ciudad, de lunes a sábado entre las 5 y las 23:59, con un máximo de 4 viajes diarios y 96 por mes.

No estará habilitado los domingos ni feriados, y solo podrá utilizarse durante el ciclo lectivo con cursada presencial.