Un barrio porteño cambia para siempre: la obra que transformó las calles y devolvió la esperanza a los vecinos

El reclamo por un nuevo espacio comenzó en la década de 1980, cuando los vecinos se organizaron para exigir su construcción. Cuatro décadas después, las obras se concretaron, aportando un lugar que mejora la calidad de vida de quienes viven en el barrio.
Nueva plaza en Villa Santa Rita, el único barrio de CABA que no contaba con su propio espacio verde.
Nueva plaza en Villa Santa Rita, el único barrio de CABA que no contaba con su propio espacio verde. Foto: Gobierno de la Ciudad.

La Ciudad de Buenos Aires pudo saldar su deuda con el único barrio que no contaba con un espacio verde propio. Ahora, Villa Santa Rita tiene una nueva plaza, y más de 30.000 vecinos podrán disfrutar de este nuevo lugar.

Tener un espacio verde cerca es fundamental para mejorar la calidad de vida. No solo fomenta la actividad física y reduce el estrés, sino que también ofrece un lugar de encuentro para vecinos, fortalece la comunidad y contribuye a un entorno más saludable y agradable, con aire limpio, sombra y contacto con la naturaleza.

Nueva plaza en Villa Santa Rita, el único barrio de CABA que no contaba con su propio espacio verde. Foto: Gobierno de la Ciudad.

La primera plaza de Villa Santa Rita

En abril de 2025 se inauguró la primera plaza de Villa Santa Rita, el único barrio de la Ciudad que hasta entonces carecía de un espacio verde de estas características. Ubicada en Av. Álvarez Jonte 3222, la nueva plaza beneficia a más de 30.000 vecinos que viven en un radio aproximado de un kilómetro y representa la respuesta a un reclamo vecinal que llevaba más de cuarenta años.

La plaza ocupa una superficie total de 1.725 m², de los cuales más de 800 m² están cubiertos de césped con lomadas, mientras que 360 m² corresponden a canteros con herbáceas y gramíneas. Estos espacios verdes no solo brindan sombra, sino que también crean un entorno agradable que invita a los vecinos a permanecer y disfrutar del lugar.

Nueva plaza en Villa Santa Rita, el único barrio de CABA que no contaba con su propio espacio verde. Foto: Gobierno de la Ciudad.

La vegetación es la gran protagonista visual del diseño general de la obra, que articula tres áreas principales: un patio de juegos con pisos de caucho, un área de reunión con mesas y un área de permanencia equipada con bancos.

Un reclamo con 40 años de historia

La historia del reclamo por un espacio verde en Villa Santa Rita se remonta a la década de 1980, cuando los vecinos comenzaron a organizarse para exigir la creación de una plaza en el barrio. En aquel momento, se había propuesto la expropiación de un terreno donde funcionaba una antigua fábrica de cigarrillos, aunque la iniciativa original no prosperó. Sin embargo, la demanda vecinal se mantuvo vigente durante décadas.

Nueva plaza en Villa Santa Rita, el único barrio de CABA que no contaba con su propio espacio verde. Foto: Gobierno de la Ciudad.

En los últimos años, durante la pandemia de Covid-19, los vecinos retomaron el reclamo por la primera plaza del barrio. Tras identificar posibles terrenos y con el apoyo de la Comuna 11, la Legislatura porteña aprobó en 2023 la expropiación del lote ubicado en Álvarez Jonte 3222, y la compra del predio se concretó en diciembre de ese mismo año.

La licitación para la construcción de la plaza se lanzó en julio de 2024, recibiendo ofertas de diez empresas. Luego de un proceso de evaluación, las obras comenzaron a fines de noviembre y, en menos de cinco meses, la plaza quedó finalizada, lista para que los vecinos disfruten de este nuevo espacio verde.