Abundancia y fortuna: cuáles son los elementos que tiene que tener un árbol de Navidad, según el Feng Shui

Armar el árbol es mucho más que ponerle adornos, es darle intención y equilibrio. Qué dice el arte milenario al respecto.

Árbol de Navidad. Foto: Freepik.
Árbol de Navidad. Foto: Freepik.

Con la llegada de la Navidad, muchas personas comienzan a prepararse para armar el árbol de navidad, una de las tradiciones más esperadas de la temporada. Pero según el Feng Shui, esta costumbre milenaria va más allá de lo estético, ya que el árbol funciona como un símbolo energético que atrae abundancia, armonía y buena fortuna en el hogar.

De acuerdo con la filosofía oriental, el árbol está representado por el elemento madera, vinculado con el crecimiento, la expansión y los nuevos comienzos, por lo que decorarlo con intención está directamente vinculado al crecimiento, la expansión y los nuevos comienzos.

Árbol de Navidad. Foto: Unsplash.
Árbol de Navidad.

Sin embargo, su verdadero poder energético del espíritu navideño se activa cuando están presentes los cinco elementos del Feng Shui: madera, fuego, tierra, metal y agua.

Los cinco elementos que no pueden faltar en tu árbol de Navidad

Elemento madera:

Está representado por el propio árbol. Para potenciar su energía, elegí uno verde —natural o artificial— que evoque vitalidad y frescura.

Elemento fuego:

Se simboliza con las luces y las guirnaldas rojas o doradas. Este elemento enciende la alegría, la pasión y el movimiento, y está asociado con el éxito profesional y los reconocimientos.

Elemento tierra:

Incorporá adornos en tonos amarillo, beige o marrón. Estos colores promueven la estabilidad emocional y económica, además de fortalecer la unión familiar.

Elemento metal:

Se manifiesta a través de adornos plateados o dorados, ideales para atraer riqueza y nuevas oportunidades. También podés sumar pequeñas monedas chinas atadas con hilo rojo entre las ramas para potenciar la energía del dinero.

Elemento agua:

Representa la fluidez y la prosperidad continua. Podés incluir cintas azules o detalles brillantes que evocan el movimiento del agua.

Arbolito de Navidad
Arbolito de Navidad

Dónde ubicar el árbol para potenciar su energía, según el Feng Shui

El lugar ideal para colocarlo es el sector sureste del hogar, que según el mapa del Feng Shui corresponde al área de la abundancia y la riqueza. Si no es posible, elegí un espacio limpio, luminoso y armónico, donde el árbol se convierta en un punto de atracción positiva.

Como toque final, el arte milenario recomienda colocar una moneda dorada o una hoja de laurel debajo del árbol, ya que simbolizan la llegada de la fortuna al hogar. Al hacerlo, visualizá cuáles son las metas cumplidas y agradecé de antemano por todo lo nuevo que está por llegar.

No es el 8 de diciembre: cuál es la verdadera fecha para armar el árbol de Navidad

La elección de este momento no es casual: funciona como una especie de rito de inicio de las fiestas, donde se combinan tradición, espiritualidad y un clima de encuentro familiar alrededor de una actividad compartida.

De acuerdo al calendario cristiano, los árboles de Navidad “deben ponerse al comienzo del Adviento”. Este es el período previo a esta celebración, donde se conmemora el nacimiento de Jesús y también se considera una etapa de preparación.

El Adviento suele empezar el cuarto domingo antes de Noche Buena, que para este año 2025, será el domingo 30 de noviembre.