Recientemente estrenada por la plataforma de streaming, la súperproducción está dando de qué hablar entre los padres modernos que permiten a sus hijos navegar en internet con el temor de lo que puedan encontrar.
Por Canal26
Miércoles 19 de Marzo de 2025 - 16:35
"Adolescencia", la serie furor en España. Foto: Prensa Netflix
La serie británica "Adolescencia", que es furor en Netflix, presenta a un adolescente de 13 años acusado de haberle quitado la vida a una compañera de colegio. En vez de centrarse en el crimen, el énfasis está en las razones que lo habrían impulsado a cometer el asesinato.
Si bien no se basa en un caso real, Stephen Graham, su protagonista y cocreador, se inspiró en el aumento de homicidios con arma blanca cometidos por jóvenes en su país. Para ello, la producción indaga en el impacto que ciertas figuras y discursos digitales ejercen sobre los jóvenes a través de internet.
"Adolescencia". Foto: Prensa Netflix
La historia incorpora referencias a comunidades en línea como los incels y a figuras polémicas como Andrew Tate, evidenciando cómo determinados discursos circulan en entornos digitales y configuran conductas entre los más jóvenes. Este abordaje contribuyó a que la producción se consolide como la serie más vista en la plataforma, generando conversación en torno a los riesgos del consumo digital en adolescentes.
Estos y otros tantos temas controversiales afloran luego de ver Adolescencia, la serie británica de cuatro capítulos filmados en plano secuencia, un recurso que, mezclado con una música incidental entre fría y oscura, otorga una tensión irrespirable.
Te puede interesar:
Brad Pitt y Netflix negocian por la segunda temporada de "Adolescencia": esto es lo que se sabe
El fenómeno subyacente, entre otras muchas cuestiones psicológicas complejas de fondo, es el del fenómeno de los incels, un grupo digital de hombres que acusa a las mujeres de ser las culpables de su soledad y de su incapacidad de tener relaciones sexuales.
La serie retrata de forma extraordinaria el desconocimiento de los adultos, incluida la policía que investiga el caso, de este fenómeno, que aparece en las redes sociales que usan algunos alumnos de la escuela del joven protagonista.
Te puede interesar:
La secuela de la temporada 7 de "Black Mirror": los motivos del creador de la serie
La serie se centra en Jamie Miller (un descomunal Owen Cooper), un niño-adolescente de 13 años, acusado y detenido por supuestamente haber matado a puñaladas a su compañera de colegio Katie. La detención sacude a su familia y pone a prueba el sistema judicial mientras un detective y una psicóloga intentan descubrir la verdad.
La detención del joven protagonista. Foto: Prensa Netflix
Stephen Graham interpreta a Eddie Miller, un padre que lucha contra el peso de la sospecha sobre su hijo. Ashley Walters encarna al inspector Luke Bascombe, encargado de la investigación, y Erin Doherty da vida a Briony Ariston, la terapeuta asignada al caso.
Desde la brutal irrupción policial hasta los interrogatorios que revelan detalles inquietantes, la serie es un espiral de incertidumbre en el que se ven atrapados constantemente los personajes.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno