El aire fresco de los primeros días de enero se disipó y se esperan récords en algunas partes del país. Cuáles son las precauciones que hay que tener ante el aumento de la temperatura.
Por Canal26
Viernes 10 de Enero de 2025 - 14:30
Calor en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: EFE.
Durante los primeros días de enero, Argentina vivió temperaturas estables de alrededor de los 25 grados en todo el país, recibiendo el año nuevo con los aires acondicionados apagados y hasta algunas lluvias. Sin embargo, una alarmante ola de calor se estaciona en Buenos Aires y otras provincias y promete que el calor llegará a los 43 grados.
Se trata de un fenómeno llamado “domo de calor”, que provocará temperaturas extremas en diversas provincias, afectando especialmente a regiones claves como la zona central y el Litoral, que sufre por falta de lluvias.
Sube la temperatura en Argentina. Fuente: X SMN_Argentina
El llamado "domo de calor" es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire cálido se queda atrapada sobre una región debido a un bloqueo atmosférico. Éste impide que el aire fresco llegue a Buenos Aires y a las otras provincias afectadas, lo que intensifica las temperaturas y puede generar récords de calor.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este miércoles 30 de abril de 2025
Por la falta de lluvias en zonas del Litoral y la región pampeana, sumadas al calor intenso que se acerca en la próxima semana, estas regiones serán las que más padecerán este fenómeno climático.
Expertos en meteorología analizaron el movimiento del viento e indicaron que este evento se asocia a un frente de aire cálido que empujará las temperaturas hacia niveles inusuales para la temporada.
Ola de calor, Buenos Aires. Foto: Télam
Las altas temperaturas, afectarán a distintas zonas de Argentina:
Por otro lado, cabe destacar que para el Área Metropolitana de Buenos Aires (CABA y Conurbano) se esperan temperaturas máximas de 36 grados para la próxima semana.
El alivio llegará después del 18 de enero, cuando el viento cambie hacia el sur y la entrada de aire patagónico rompa el bloqueo atmosférico. Este cambio traerá consigo lluvias que ayudarán a moderar las altas temperaturas en algunas regiones, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional.
Subirán las temperaturas en Buenos Aires y alrededores. Fuente: X SMN_Argentina
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Tierra Del Fuego hoy: cómo estará el clima este miércoles 30 de abril de 2025
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025