Ya hay más de 100 casos positivos en el país. Expertos señalan que esto podría tener que ver con "los huevos que pusieron las hembras la temporada anterior".
Por Canal26
Viernes 8 de Noviembre de 2024 - 17:15
El brote de dengue comenzó antes de lo previsto en la Argentina. Foto: Reuters
El brote de dengue comenzó antes de lo previsto en la Argentina. Tras dos casos confirmados en la provincia Córdoba, el estado de la situación indica un adelanto de la enfermedad de cara a lo previsto para este verano.
El doctor Hugo Pizzi, infectólogo de la Universidad Nacional de Córdoba, indicó que "de los informes que van llegando" ya hay más de 100 positivos a lo largo del país. "Rosario esta mañana presentó dos casos, están los de Entre Ríos, Buenos Aires, La Rioja... Sumado a los que ya estaban y se van acumulando", señaló.
El dengue se adelantó en Argentina. Foto: Reuters.
En diálogo con Cba24n, Pizzi manifestó que "se han presentado 13 semanas antes de lo previsto. Se habían hecho estudios matemáticos predictivos y el incremento estaba previsto para dentro de 3 meses y 7 días".
"La única explicación epidemiológica es que los huevos que pusieron las hembras la temporada anterior, los pusieron con el virus", afirmó el experto.
Y agregó: "Pasaron el invierno en letargo y ahora han eclosionado. De otra manera no se explica el adelanto de la enfermedad".
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
Ante la aparición de los primeros mosquitos, los repelentes empiezan a ser una compra común, pero los consumidores deben estar atentos a las prohibiciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para evitar utilizar productos que no están habilitados por el organismo.
En caso de ignorar las recomendaciones de la ANMAT, la posibilidad de trasmisión de enfermedades como dengue, zika y chikunguña se multiplican debido a que los repelentes pueden ser "truchos".
En la sección de profesionales y empresas de la web oficial del ente se encuentra disponible una opción de productos "regulados" donde, en la sección de "cosméticos", hay un apartado de "listados" en el que figura el de "repelentes de insectos inscriptos".
Allí se pueden consultar los productos de uso externo en humanos: si el producto que se busca no figura en la lista, los consumidores podrán realizar la consulta vía correo electrónico a cosmeto.vigilancia@anmat.gob.ar.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma