Estos productos para el cabello fueron hallados incumpliendo con las regulaciones sanitarias vigentes, representando un riesgo para la salud.
Por Canal26
Miércoles 23 de Octubre de 2024 - 09:04
Prohibieron una marca de alisados para el cabello. Foto: Freepik.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), a través de la Disposición 9183/2024, prohibió el uso, la publicidad, la comercialización y la distribución de productos cosméticos para el cabello de la marca BM. Estos productos para el cabello fueron hallados incumpliendo con las regulaciones sanitarias vigentes, representando un riesgo para la salud.
Entre los productos prohibidos se encuentran alisados, shampoo y mascarillas capilares, todo bajo los nombres “Alisado Mota Sin Olor”, “Shampoo Ácido”, “Alisado 3D” y “Máscara de Coco”.
Te puede interesar:
La ANMAT prohibió la venta de una presentación de diclofenac y de morfina por riesgo para la salud pública
La ANMAT halló que estos productos alisadores para el cabello no inscriptos podrían tener formol, una sustancia que se puede utilizar solo en concentraciones muy limitadas. La utilización del formol como alisante no está autorizado, ya que puede provocar exposición a vapores tóxicos.
Además, las consecuencias pueden ser irritación ocular y cutánea, problemas respiratorios y, en casos de exposición crónica, un aumento en el riesgo de desarrollar carcinomas nasofaríngeos.
Por otra parte, estos productos no tienen garantías de seguridad para los clientes ya que no tienen la información sobre el lugar donde se elaboraron ni de las condiciones higiénico-sanitarias.
ANMAT. Fuente: NA
Te puede interesar:
Cuidado al cocinar: ANMAT prohibió el consumo de dos importantes marcas de vinagre por un riesgo para la salud
Los productos que fueron prohibidos bajo la marca BM son los siguientes:
La prohibición es válida para todo el territorio nacional, y se advierte a los consumidores que se abstengan de utilizar los productos mencionados.
Te puede interesar:
Un peligro en la alacena: ANMAT prohibió la venta y consumo de una reconocida marca de azúcar
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió, a través de su publicación en el Boletín Oficial, una marca de aceite de oliva y una serie de medicamentos.
A través de la Disposición 8832/2024, la entidad indicó que se prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país, incluyendo plataformas de venta en línea, del producto "Aceite de Oliva; marca Don Javier; Fraccionado y Envasado por: Javier Rodríguez; Santa Rosa, Mendoza - Argentina; RNPA 1303740; RNE 13001690".
Esto impacta sobre cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, debido a la falta de registros de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir números de RNE y RNPA inexistentes, siendo, por lo tanto, un producto ilegal.
Según ANMAT, esto se debe a que los productos fueron falsamente rotulados y utilizan el número de RNPA y/o un número de RNE inexistentes, resultando ser en consecuencia ilegal.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma