Este beneficio se otorga de forma automática para un determinado sector de beneficiarios, sin necesidad de realizar trámites adicionales, siempre y cuando los datos personales, familiares y de contacto estén actualizados. Los detalles.
Por Canal26
Lunes 1 de Abril de 2024 - 08:44
ANSES. Foto: Télam
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que, durante el mes de abril, hará entrega de pagos adicionales a través del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) en forma de la Tarjeta Alimentar 2024.
Este monto adicional de $112.680 está dirigido a familias que cuentan con tres hijos o más y que son beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Además, en este mes de abril, las familias que cuentan con un hijo y reciben la Tarjeta Alimentar obtendrán $54.400, mientras que aquellas con dos hijos recibirán $85.440.
Tarjeta Alimentar, foto: Presidencia.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
Entre los beneficiarios se encuentran:
El proceso de acreditación y pago de la Tarjeta Alimentar es sencillo, ya que se realiza junto con la prestación principal y se deposita en la misma cuenta en la misma fecha de cobro. Los beneficiarios pueden consultar la fecha de cobro en el calendario de pagos de ANSES o a través de Mi ANSES, ingresando a la sección "Hijos" y luego "Mis Asignaciones" con su CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Tarjeta Alimentar. Foto: NA.
Es importante destacar que la Tarjeta Alimentar se entrega automáticamente, sin necesidad de realizar trámites adicionales, siempre y cuando los datos personales, familiares y de contacto estén actualizados. Esto es fundamental para que los beneficiarios puedan acceder a este instrumento que busca apoyar el acceso a la canasta básica alimentaria.
En cuanto a las asignaciones por hijo, se establecieron los siguientes montos para el mes de abril:
El período de cobro de la Tarjeta Alimentar en abril va del 10 al 23 de este mes. Este instrumento tiene como objetivo apoyar a ciertos beneficiarios de las Asignaciones Familiares SUAF para que puedan acceder a la canasta básica alimentaria. Durante febrero de 2024, la variación mensual de la canasta básica fue de 13,1% mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 15,8%.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025