El beneficio económico de $70.000 será entregado este viernes 8 de marzo por el Gobierno de la Nación. Conocé toda la información para acceder al mismo.
Por Canal26
Jueves 7 de Marzo de 2024 - 15:10
Ayuda Escolar; inicio de clases; niños. Foto: NA.
Las familias que reciben las Asignaciones Familiares o la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán en marzo el pago de la Ayuda Escolar de $70.000. El trámite es sencillo y debe realizarse a través de la página oficial del ANSES.
Los beneficiarios cobrarán dicho monto a partir del viernes 8 de marzo. Asimismo, desde el Gobierno de Javier Milei anunciaron que, quienes tengan un ingreso mensual bruto superior a $1.077.403 por persona o $2.154.806 de ingreso familiar, no formarán parte.
Por otro lado, el trámite puede realizarse de forma presencial en una oficina del ANSES, donde se deberá presentar la debida acreditación de escolaridad; no es necesario sacar turno previamente.
Ayuda Escolar de ANSES. Foto: NA.
Te puede interesar:
Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025
Acceder a Mi ANSES.
Ir a la sección "Hijas e Hijos".
Luego "Presentar un Certificado Escolar" para obtener el formulario necesario para cada niño o niña.
Elegir la opción "Generar Certificado", llenar los datos requeridos y seleccionar "Generar".
Enviar el formulario generado a la escuela para obtener la firma de la autoridad que corresponda.
Subir una foto del formulario firmado a Mi ANSES desde un dispositivo móvil o computadora.
Te puede interesar:
Cuándo cobro ANSES: las fechas de pago de jubilaciones de mayo 2025
Certificado de escolaridad: es esencial contar con el Certificado de Escolaridad actualizado anualmente para poder recibir esta ayuda. También es necesario tener vigente la Autorización para el cobro de Asignaciones por Hijo con Discapacidad emitida por ANSES, en el caso de hijos con discapacidad.
Edad de los hijos: los hijos beneficiarios deben tener entre 45 días y 17 años, inclusive. Para los hijos con discapacidad, no hay límite de edad.
Tipo de institución educativa: los hijos deben asistir a establecimientos educativos oficiales de nivel inicial, primario o secundario. En el caso de hijos con discapacidad, deben asistir a establecimientos de enseñanza especial o recibir apoyo de maestros particulares matriculados.
Oficina del ANSES. Foto: NA.
Te puede interesar:
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse
Titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.
Titulares de pensiones no contributivas (PNC) por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada y pública nacional.
Beneficiarios de la Ley de Riesgos de Trabajo.
Beneficiarios del Seguro de Desempleo.
Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Personas inscriptas y aportantes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RSPC).
1
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
2
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
5
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025