El empresario no solo se destaca en el ámbito tecnológico, sino que además busca el bienestar humano.
Por Canal26
Martes 23 de Abril de 2024 - 21:05
Bill Gates. Foto: Reuters
Bill Gates, cofundador de Microsoft, no solo se destaca en el ámbito tecnológico, también lo hace financiando diversos proyectos en busca de la igualdad y el bienestar humano. Desde siempre, el magnate puso sus fuerzas en la lucha contra el hambre y la desnutrición infantil; lo que él mismo describió como uno de los problemas mundiales más serios de la actualidad.
Durante su última visita a Senegal, el multimillonario descubrió algo nuevo, un superalimento que planea llevarlo al nivel comercial. Es que se trata de una comida básica que sustentó a familias en África occidental durante más de 5.000 años, superando en antigüedad a cualquier otro cereal cultivado en el continente y que, además, cuenta con muchas propiedades.
Te puede interesar:
Cuál es la mejor hora del día para desconectarte del celular, según Bill Gates
Hace poco, el creador de Windows visitó Dakar, la capital de Senegal, donde se adentró en la cultura y pudo ahondar sobre un cereal antiguo y sin gluten que se cultiva en algunas partes de África Occidental: el fonio.
Según explicó, el fonio tiene el potencial de revolucionar la alimentación a nivel global gracias a sus propiedades: es una excelente fuente de proteínas, fibra, hierro, zinc y varios aminoácidos esenciales. Además, requiere poca agua, puede prosperar en suelos de baja calidad y, a medida que crece, contribuye a regenerar el suelo.
El fonio es un superalimento que proviene de África. Foto Freepik.
"Cuando los europeos llegaron por primera vez a África Occidental, llamaron al fonio ´arroz hambriento´ porque crecía tan rápido que se podía comer en momentos en que no había otros alimentos disponibles. Hoy en día, mucha gente probablemente lo llamaría un superalimento", afirmó el empresario.
En su viaje, también conoció a una empresa que planea llevar este alimento al ámbito comercial. Se trata de Compagnie Africaine Agroalimentaire, que procesa el fonio y lo vuelve más rentable rompiendo su cáscara exterior, por medio de procesos industriales.
Por más de que sea una gran iniciativa para luchar contra la desnutrición infantil, Gates también aclaró que la solución no se limita a un superalimento. "Necesitamos construir sistemas alimentarios sólidos y diversos que obtengan de muchas fuentes diferentes", concluyó.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma