Calor extremo en Argentina: cinco consejos para cuidarse de la ola de calor

El calor sofocante no da respiro en más de once provincias de la Argentina y para evitar inconvenientes de salud, las autoridades dieron a conocer distintas recomendaciones para cuidarse de las elevadas temperaturas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que habrá alerta roja en el sur de la provincia de Buenos Aires, el centro y oeste de San Luis, el oeste de La Pampa, Mendoza, norte y centro de Neuquén y norte y este de Río Negro.
Frente a esta situación, las autoridades recomendaron evitar las actividades al aire libre, la exposición solar prolongada y disminuir la actividad física entre las 11 y las 17 horas. También, una buena opción para no sufrir picos de calor es ingerir abundante agua y consumir alimentos como frutas y verduras.
Además, se pueden utilizar prendas livianas, holgadas y de colores claros para protegerse del sol y usar sombreros y gorros.
También podría interesarte
Síntomas que pueden alertar sobre un golpe de calor

Calor extremo en Argentina. Foto: NA.
- Notar la piel del rostro enrojecida, caliente y seca.
- Padecer una temperatura corporal entre 41 y 42 grados.
- Tener mucho dolor de cabeza.
- Tener náuseas y mareos.
- Tener convulsiones o pérdida del conocimiento.
- Respirar lento y tener el pulso débil.
¿Qué hacer si se presenta un golpe de calor?

Ola de calor en Italia. Foto: Reuters
- Trasladar a la persona que se siente mal a un lugar fresco y con sombra.
- Darle de beber agua fría o líquidos sin alcohol.
- Mojarle la ropa y la cabeza para bajar la temperatura corporal.
- No permitir que agache la cabeza. Por lo contrario, el individuo afectado deberá tener la frente elevada para no descompensarse.