Según especificó el Gobierno de la provincia mediterránea, para contar con el pasaporte sanitario habilitado "las personas deberán tener esquema completo de vacunación Covid-19".
Por Canal26
Domingo 19 de Diciembre de 2021 - 11:03
Pasaporte sanitario, Argentina.
El gobierno de Córdoba estableció que se requerirá a partir de mañana un pasaporte sanitario que certifique el esquema de vacunación contar e coronavirus a las personas mayores de 13 años que participen de actividades masivas.
El documento estará disponible desde este lunes en la aplicación de "Ciudadano Digital Córdoba (Cidi)", en la que se visualizará desde la opción "Mis documentos" con el nombre: "Vacunación Covid-19". La disposición, que se publicó el sábado en el Boletín Oficial, está a tono con lo que determinó el Gobierno Nacional, cuando días atrás informó que a partir del primero de enero se requerirá la vacunación completa contra el coronavirus para asistir a eventos masivos y actividades recreativas en lugares cerrados.
En el caso de Córdoba, la credencial virtual se mostrará en color verde si la persona recibió la inoculación completa y en rojo, si no lo hizo. La documentación también puede obtenerse a través de su versión de escritorio y entre los que lo van a necesitar se encuentran personas mayores de 13 años, que asistan a eventos con más de mil asistentes.
Según especificó el Gobierno de la provincia mediterránea, para contar con el pasaporte sanitario habilitado, "las personas deberán tener esquema completo de vacunación Covid-19, incluyendo las dos dosis o la mono dosis en el caso de Cansino; cuya última dosis haya sido recibida con un mínimo de 14 días antes de presentar el certificado y un máximo de 180 días, ya que en este caso se mostrará inhabilitado por requerir una dosis de refuerzo".
Además de contar con la vacunación completa, la persona será habilitada en la medida que no haya pasado por un cuadro de Covid- 19 en los últimos diez días. El pasaporte sanitario, de acuerdo con el decreto 1.546, deberá ser exigido por organizadores, titulares o responsables de las actividades, pudiendo ejercerlo el sector privado en forma exclusiva o en conjunto con el sector público.
El documento se pedirá en eventos masivos de más de 1.000 personas tanto en espacios abiertos o cerrados; viajes de jubilados, egresados y principales de estudiantes o similares; boliches, discotecas, bailes y similares; salones de fiestas y espacios similares. .
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma