Lo aseguró el ministro de Salud luego de la reunión interministerial encabezada por el presidente Alberto Fernández. "Seguramente habrá más casos en los próximos días", afirmó.
Por Canal26
Domingo 29 de Marzo de 2020 - 13:45
Conferencia de Ginés González García
El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró que "unánimemente" los expertos que integran el comité de crisis ante la pandemia de coronavirus "opinaron que hay que prorrogar la cuarentena", aunque dejó claro que "la decisión es del Presidente de la Nación", en una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos.
El ministro de Salud aseguró también que dado que los respiradores artificiales son un "recurso crítico" se decidió "centralizar la compra" de parte del gobierno nacional "para asegurar la distribución equitativa" teniendo en cuenta "la cantidad que tienen hoy el sistema público y privado, la demografía del lugar y el estadío de la epidemia" en provincias y municipios.
Indicó además que dado que los respiradores artificiales son un "recurso crítico" el Gobierno centralizarás as compras "para asegurar la distribución equitativa", teniendo en cuenta "la cantidad que tienen hoy el sistema público y privado, la demografía del lugar y el estadío de la epidemia".
En la reunión en Olivos Fernández dialogó con funcionarios del área de salud, infectólogos y epidemiólogos para tener el aval científico antes de anunciar la medida. Aunque también evaluó el marco político y económico, ya que se comunicará con gobernadores y sectores productivos para tener de primera mano el informe de la situación social y económica por el impacto del aislamiento obligatorio.
González García dijo que mira lo que pasa en el mundo, y que "no les ha ido bien". Y puso como ejemplo a España: "Ha tomado medidas drásticas ayer". Justamente, en ese país europeo se registró el mayor número de muertos en un día: 838. Ya acumula 6.528 fallecidos y casi 79 mil infectados.
Conferencia tras reunión con el presidente.
Y aseguró que en el Gobierno están "previendo siempre las cosas que pueden pasar, y ganando tiempo: porque cada día estamos mejor".
"Muy probablemente tengamos más casos en los próximos días, porque hemos descentralizado los análisis y enviado los reactivos, esto mejora la capacidad de diagnóstico. Pero esto no implica más que un seguimiento estricto de lo que suceda", expresó.
El ministro destacó que "se habla en el mundo del modelo argentino". Y agregó: Hemos iniciados antes y con muchísima más intensidad las medidas".
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza