El director global de Educación de Unicef, recordó que ya antes de la pandemia el mundo sufría “una crisis de aprendizaje” con un 53 % de los niños de diez años en países de vías de desarrollos incapaces de leer un texto simple, pero dijo que la crisis del coronavirus exacerbará estos problemas.
Por Canal26
Lunes 6 de Septiembre de 2021 - 16:32
Niños y pandemia, REUTERS
El director global de Educación de Unicef, Robert Jenkins, instó este lunes a priorizar el regreso de los niños y niñas a la escuela “a medida que se vayan reabriendo las sociedades” y a que se reconozca la importancia de la reapertura de los centros educativos en la recuperación tras la pandemia.
“Tenemos que dar prioridad a la reapertura de los colegios, tenemos que garantizar que estos estén en el centro de los planes de recuperación de los países”, señaló Jenkins durante un debate organizado por la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo (PE).
En su intervención, Jenkins recordó que ya antes de la pandemia el mundo sufría “una crisis de aprendizaje” con un 53 % de los niños de diez años en países de vías de desarrollos incapaces de leer un texto simple, pero dijo que la crisis del coronavirus exacerbará estos problemas.
“El 90 % de los niños han sufrido interrupciones en su educación. Todavía hay niños que no han podido entrar en un aula durante 18 meses”, alertó el responsable, quien señaló que todavía uno de cada tres niños en el mundo no tiene acceso al aprendizaje en remoto.
Asimismo, advirtió de que hasta 23 millones de niños no van a volver al colegio, así como del impacto social y sobre los menores, sus hogares y comunidades que tendrá que estos menores no regresen a las escuelas.
“Esto evidentemente va a tener un impacto para toda su vida, pero también en las comunidades en las que viven (…) El banco mundial estima en tres billones de dólares el impacto económico que podría tener esta falta de aprendizaje”, subrayó.
Por ello, Jenkins trasladó las recomendaciones de Unicef para iniciar la desescalada de las escuelas que incluyen, además de priorizar el regreso a las aulas, aumentar el presupuesto en educación, poner en marcha iniciativas para dar apoyo adicional a los niños en la vuelta al colegio e impulsar la transformación de las escuelas “aprovechando los enfoques innovadores” adoptados en este tiempo. Con información de EFE
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025