La Dirección General de Tránsito implementó sanciones severas para quienes circulen sin estos carnets obligatorios. Enterate de cuáles se trata dentro de la nota.
Por Canal26
Miércoles 11 de Septiembre de 2024 - 15:00
Autos; vehículos. Foto: Unsplash.
Los documentos vehiculares son cruciales para poder circular de manera legal por las carreteras y, aunque parezcan obvios, es sorprendente cuántos conductores los olvidan a salir de sus hogares.
Justamente, en España, es esencial cumplir con las normativas de la Dirección General de Tránsito (DGT) para evitar multas o sanciones que pueden llegar a costar hasta 500 euros.
Multas de tránsito. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
TelePASE por patente: el novedoso sistema de cobro del peaje que no requiere tener la oblea adhesiva
1- El permiso de conducir: este es, sin duda, el documento más importante. Conducir sin él puede llevarte a problemas serios. Además, la DGT facilitó las cosas al permitir que el permiso de conducir pueda ser digitalizado a través de la app miDGT, lo que significa que ya no tienes que llevar la versión física si tienes la app actualizada.
2- El permiso de circulación: este documento acredita que el vehículo está autorizado para circular. Si te detiene un agente de tráfico y no lo llevas contigo, podrías enfrentarte a una multa de hasta 200 euros. Este documento también se puede llevar en formato físico o a través de la aplicación de la DGT.
3- La tarjeta ITV: la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es otro documento que debes llevar siempre en el coche. No basta con pasar la inspección, debes asegurarte de que el certificado está en el vehículo en caso de que te lo soliciten.
Circular sin la ITV al día o sin la tarjeta correspondiente también puede conllevar multas, y en este caso no hay una versión digital disponible, por lo que debes llevarla físicamente.
Te puede interesar:
¿Abiertos o cerrados?: cómo aconsejan dejar los espejos retrovisores al momento de bajarse del auto
Es común olvidar los documentos, sobre todo si no sueles utilizar tu coche a diario o si simplemente no revisas con frecuencia si los tienes a mano. Sin embargo, la DGT implementó sanciones severas para quienes circulen sin estos documentos obligatorios.
En primer lugar, debes saber que las multas pueden variar dependiendo de cuál de estos documentos te falte. Las sanciones pueden ir desde los 100 hasta los 500 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Multas de tránsito. Foto: Unsplash.
Por ejemplo, conducir sin el permiso de circulación o sin la tarjeta de la ITV puede suponer una sanción de 200 euros.
Mientras que, si conduces sin el permiso de conducir, la multa puede ser más alta, y en casos extremos, donde se determine que nunca obtuviste un permiso, incluso podrías enfrentar sanciones penales.
En el caso del permiso de conducir, si olvidaste llevarlo físicamente pero lo tienes en la app miDGT, no deberías tener problemas, siempre y cuando el agente de tráfico pueda verificarlo. Sin embargo, la DGT recomienda tener siempre una copia física o digital para evitar inconvenientes.
Te puede interesar:
Las ventas de BMW en China cayeron al nivel más bajo en 5 años durante el primer trimestre de 2025
Si estás involucrado en un accidente de tráfico y no puedes proporcionar los documentos necesarios, podrías enfrentar complicaciones adicionales con las compañías de seguros.
Estas podrían retrasar el proceso de compensación o, en el peor de los casos, rechazar tu reclamación si descubren que no cumplías con las normativas vigentes en el momento del incidente.
También es importante señalar que, en caso de que la policía de tráfico te detenga y no puedas presentar los documentos requeridos, el vehículo pueda ser retenido, generando multas adicionales.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma