Una aplicación estadounidense creó el Día Mundial del Infiel en 2015 para que todas las personas que viven un romance a escondidas puedan celebrar este día junto a sus amantes de una manera especial. Argentina está en el top cinco de las naciones con más infieles.
Por Canal26
Martes 13 de Febrero de 2024 - 09:27
Amantes. Foto: Pexels
En vísperas del Día de los Enamorados, los solteros de todo mundo decidieron dar vuelta esta celebración para festejar todos los 13 de febrero, la unión de los vínculos secretos o las parejas prohibidas.
Si bien este festejo, denominado como el Día del Amante, no está marcado en el calendario oficial, las parejas clandestinas celebran este día con tanta emoción como los enamorados los 14 de febrero.
Te puede interesar:
Día de los Amantes: ¿por qué algunas personas se ven motivadas a tener una relación paralela?
Esta efeméride, también conocida como Día Mundial del Infiel, tiene un origen reciente y algo controvertido. En el año 2015, una iniciativa del portal de citas estadounidense Ashley Madison, ideado para facilitar relaciones extramaritales, decidió iniciar el festejo para que los usuarios celebren el amor prohibido como una contraposición a la celebración tradicional del amor romántico.
Amantes. Foto: Pexels
Además, numerosos estudios y encuestas demostraron que el día anterior y posterior a San Valentín se registra un mayor número de infidelidades. Por lo que, muchos amantes aprovechan estos días para celebrar su romance a escondidas y las aplicaciones de citas para hacer negocios.
Según datos de Ashley Madison, el 39% de los infieles afirma que lo hace por atracción sexual a su pareja clandestina, el 32% dice tener amantes para romper con la rutina, y el 26% para cumplir sus fantasías restantes.
Te puede interesar:
Crimen del colectivero: así se enteró la esposa del asesino lo que sucedió con su amante
Si bien la festividad nació en Estados Unidos hace ocho años, con el correr de los años se extendió a distintos países, en particular, hacia aquellos con tasas de infidelidad altas. Uno de ellos es Argentina, identificado como la cuarta nación con más infieles de Latinoamérica.
Amantes. Foto: Pexels
Según los datos de la aplicación, antes de nuestro país se encuentran (de mayor a menor índice de infidelidad) Brasil, Colombia y México.
Te puede interesar:
El mensaje de la esposa del asesino del colectivero en Glew: "Que sea una tormenta pasajera"
Argentina es una de las naciones con mayor cantidad de engaños amorosos. En su composición, las provincias más infieles corresponden a la densidad de personas que habitan en ellas y a las costumbres de cada una.
1. Provincia de Buenos Aires
2. Córdoba
Amantes. Foto: Pexels
3. Ciudad de Buenos Aires
4. Salta
5. Misiones
1
Llega la nieve a Argentina: las cuatro provincias que están bajo alerta por fuertes nevadas
2
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
3
Vuelve el frío en Buenos Aires con 13°C de mínima: ¿cómo estará el clima durante el próximo fin de semana?
4
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
5
Tarta de choclo de otoño: el paso a paso de esta cremosa receta para "días fresquitos"