Este viernes 6 de diciembre se celebra a una figura mítica de las pampas húmedas, el cual quedó plasmado en dos importantes libros de la literatura argentina.
Por Canal26
Viernes 6 de Diciembre de 2024 - 15:13
Este viernes 6 de diciembre se celebra el Día Nacional del Gaucho en Argentina, el objetivo es recordar la primera publicación de El Gaucho Martín Fierro en 1872. Esta obra de José Hernández es una de las más influyentes de la literatura local y se convirtió en una de las más importantes. Escrito en versos, este escrito relata la vida y cultura gauchesca, por lo que es un símbolo de la sociedad gaucha.
Fue en el año 1872 cuando José Hernández comenzó a escribir este libro en formato de poema narrativo, denominado El gaucho Martín Fierro. El autor, nacido el 10 de noviembre de 1834 en los caseríos de Perdriel, tenía un contacto cercano con el estilo de vida rural, lo cual inspiró muchos de sus trabajos.
Además de Hernández, Ricardo Güiraldes también es es considerado uno de los escritores gauchescos más importantes del país. Con su pluma y sus palabras, supo dar voz a aquellos que no la tenían y marcar un precedente en la literatura argentina con su obra más conocida Don Segundo Sombra (1926).
Te puede interesar:
6 de diciembre: ¿Por qué se celebra el día del gaucho?
Te puede interesar:
6 de diciembre: ¿Por qué se celebra el Día Nacional del Gaucho?
1
Una reconocida aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con los vuelos vendidos
2
¿Se adelantan las tormentas?: cuándo llueve en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
3
Masivos cortes de luz en Buenos Aires en medio de la ola de calor: las zonas más afectadas
4
Polémica gastronómica: el plato de Brasil que se hace a la parrilla y superó al asado en el ranking de mejores comidas
5
Chorifest 2025, el festival más esperado: cuándo es, cuáles son los precios y qué puestos participan