Cada color de la bandera del arcoíris tiene un significado especial y representa diferentes espacios de la comunidad LGBTQI+.
Por Canal26
Miércoles 28 de Junio de 2023 - 12:18
La bandera acompaña todas las marchas del movimiento LGBTQI+. Foto: Unsplash.
En el año 1978, el artista Gilbert Baker, un hombre abiertamente gay y drag queen, creó una bandera que se convertiría en el emblema del movimiento LGBTQI+. A lo largo de 45 años, esta icónica bandera ha flameado en innumerables movilizaciones, representando la lucha por la igualdad y la diversidad.
Según los datos de la Enciclopedia Britannica, Baker estuvo motivado por Harvey Milk, un político y activista estadounidense, quien le encargó diseñar un símbolo de orgullo para la comunidad gay. La bandera del arcoíris, en su primera versión creada a mano por Gilbert, hizo su debut el 25 de junio de 1978 durante el desfile del Día de la Libertad Gay en San Francisco, aunque su popularidad alcanzó nuevas alturas años después.
En el año 1994, Baker diseñó una versión gigantesca de la bandera para conmemorar el 25° aniversario de los históricos disturbios de Stonewall. Este acto significativo amplificó su reconocimiento y la consolidó como un poderoso símbolo de unidad y resistencia para la comunidad LGBTQI+.
Marcha del Orgullo LGBTQ. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Donald Trump firmó una orden para prohibir la participación de mujeres transgénero en deportes femeninos
Cada color de la bandera del arcoíris tiene un significado especial y representa diferentes aspectos de la comunidad LGBTQI+. El rosa intenso simboliza el sexo, el rojo representa la vida, el naranja transmite el mensaje de curación, el amarillo simboliza la luz del sol, el verde representa la naturaleza, el índigo representa la armonía y el violeta encarna el espíritu.
Aunque los colores rosa y turquesa se eliminaron en 1979 debido a problemas en la producción, la bandera de seis colores diseñada por Baker fue adoptada en todo el mundo como un símbolo de representación y resistencia. Cada junio, durante el Mes del Orgullo y el resto del año, esta bandera ondea en innumerables eventos y manifestaciones, recordando la importancia de la inclusión y la igualdad.
El legado de Gilbert Baker permanece en cada una de las franjas de esta bandera. Su visión de crear un símbolo de orgullo y empoderamiento para la comunidad LGBTQI+ trascendió con el paso de las décadas, convirtiéndose en un recordatorio de la diversidad y la lucha por los derechos humanos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable