Si bien son dos alimentos muy conocidos, pocos saben de este beneficio que aportan a la salud. Te contamos cuáles son.
Por Canal26
Viernes 22 de Septiembre de 2023 - 20:03
El consumo de frutas es beneficioso para la salud. Foto: Pixabay.
A pesar de que los pulmones son vitales para nosotros, en muchas oportunidades no se le da la atención que merecen y muchas personas no saben que estos se pueden fortalecer y purificar, a veces con hábitos muy sencillos. Principalmente, si alguien llevó en su pasado una vida de fumador, se le recomienda consumir dos frutas.
La contaminación es otro factor por el cual los pulmones pueden envejecer más rápido. Para tener una noción, los daños pueden ser peores que los del covid-19. En relación a esto, la directora del American Lung Association, Meredith McCormack, explicó a The New York Times: “Una persona expuesta prolongadamente a la contaminación del aire tendría un peor resultado si estuviera expuesta al coronavirus”.
La contaminación del aire crece día a día. Foto: Unsplash
Estos órganos vitales también se pueden ver afectados por la postura corporal. El no caminar erguido, por ejemplo, puede afectar su capacidad, según indicó el doctor Aaron Waxman, director del Programa de Enfermedad Pulmonar del Hospital Brigham y un prestigioso investigador de Harvard.
Te puede interesar:
Mejor descanso, menos dolor muscular y más energía: el "superalimento" rojo con múltiples beneficios para la salud
“Aunque los pulmones se terminan de desarrollar a los 25 años, la falta de cuidados hacen que empiecen a envejecer antes de esta edad. Esto se debe al tabaquismo, tener una postura encorvada que disminuyen el espacio de la caja torácica y la falta de ejercicio, esto hace que los músculos que soportan los pulmones, se debiliten”, desarrolló.
Hay dos alimentos que ayudan a desintoxicar los pulmones, especialmente si se fue fumador durante años.
El combo del tabaquismo, la postura encorvada y la falta de ejercicio puede llevar, en el peor de los casos, a perder la capacidad pulmonar en un 50%. Por eso, se recomienda cambiar estos hábitos que no hacen bien y además, elegir alimentos que beneficien el cuerpo.
Te puede interesar:
Parece un postre, pero está llena de beneficios: la fruta que alivia el reflujo y mejora la digestión de forma natural
Hay dos alimentos que ayudan a desintoxicar los pulmones, especialmente si se fue fumador durante años: la manzana y la naranja, según lo demostró una investigación dada a conocer por European Respiratory Journal en 2019.
Las manzanas ayudan a proteger las vías respiratorias.
La Asociación de Pacientes con EPOC de la ciudad española de Asturias afirmó que, principalmente la manzana, sería la fruta más recomendada ya que “ayuda a proteger las vías respiratorias de los irritantes externos, tales como la contaminación gracias a su riqueza en antioxidantes”.
Naranjas.
En cuanto a la naranja, es una fruta que blinda a los pulmones de lesiones oxidativas, según una publicación que dio a conocer la Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma