El Feng Shui, un arte milenario que busca armonizar los espacios y equilibrar las energías, algunos tipos de flores pueden desencadenar energías negativas que afectan al espacio en el que estén.
Por Canal26
Jueves 7 de Diciembre de 2023 - 13:23
Plantas de interior. Foto: Unsplash.
En la búsqueda constante de armonía en el hogar, tener en cualquier rincón de la casa una planta siempre es una buena idea. Las flores, si bien sirven para decorar y darle vida a los espacios, pueden atraer vibraciones negativas si se ubican en interiores, según el Feng Shui.
Esta práctica, originaria de China, se basa en la observación y el aprovechamiento consciente de los flujos energéticos presentes en la naturaleza y en el entorno. Sus principios se desarrollaron a través de la observación de la naturaleza y la interacción entre los seres humanos y el espacio que los rodea.
Algunos creen que ciertos tipos de flores, más allá de su estilo y delicadeza, podrían desencadenar la mala suerte. Particularmente, hay algunas de ellas que, según esta filosofía, destilan energías negativas en el ambiente. A pesar de su estigma, son plantan comunes de ver en cientos de hogares.
Plantas de interior. Foto: Unsplash.
Si bien esto se debe a tradiciones populares y supersticiones de siglos pasados, no existen evidencias científicas que avalen estas creencias, pero son muchas las personas que siguen las recomendaciones de esta práctica milenaria para mejorar la energía de su casa.
Ya sea mito o realidad, te presentamos algunas variedades de flores que podrías considerar evitar en tu hogar según el Feng Shui.
Te puede interesar:
Eficiente y barato: el truco casero de 4 ingredientes que permite que las plantas florezcan en pocos días
Geranio rojo. Foto: Unsplash.
Aunque son comunes en balcones y jardines, los expertos en Feng Shui advierten que el exceso de geranios rojos puede generar una energía demasiado activa y dominante. Colócalos con cuidado para evitar desequilibrios en la armonía del hogar.
Claveles. Foto: Unsplash.
A pesar de simbolizar amor y amistad, según el Feng Shui, el clavel del aire, asociado con la desgracia, podría absorber excesivamente las energías positivas dentro de casa. Para quienes deseen conservarlos, es mejor ubicarlos en el balcón, terraza o ventana.
Hortensias. Foto: Unsplash.
Elegantes y coloridas, las hortensias llevan consigo supersticiones de fracaso, soledad e incluso asociaciones con la muerte. Algunas culturas las utilizan en arreglos funerarios, mientras que otros prefieren mantenerlas fuera del hogar para evitar atraer desgracias.
Amapolas. Foto: Unsplash.
Aunque la amapola suele vincularse con la fertilidad, algunos temen que tenerla en casa pueda atraer desgracia si se marchita rápidamente. ¿Mito o realidad? Las supersticiones sugieren tener precaución con esta flor de pétalos delicados.
En última instancia, la decisión de conservar estas flores en el hogar recae en las creencias personales de cada individuo. Ya sea por estética o por precaución, elegir las plantas que adornan nuestro hogar sigue siendo una elección personal que influye en las energías.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma