Ante las altas temperaturas que se registran desde hace días, el Ministerio de Salud reiteró una serie de recomendaciones para la población.
Por Canal26
Viernes 10 de Marzo de 2023 - 13:40
Calor infernal. Foto: Télam.
Buenos Aires vive el marzo más caluroso de su historia y a días de que llegue el otoño, la Ciudad es un infierno. Además, el AMBA y La Plata están afectados por marcas de sensación térmica de entre 36 y 39 grados, mientras sigue en vigencia la alerta roja por temperaturas extremas "muy peligrosas".
De acuerdo al último registro del mediodía del Servicio Meteorológico Nacional, las ciudades con mayor temperatura eran Gualeguaychú (Entre Ríos) y Rosario (Santa Fe), con 35.8 y 35.6 grados, respectivamente; pero en la sensación térmica se destacaba Merlo, en el conurbano bonaerense, con 39.6 grados.
La ciudad de Buenos Aires registra una temperatura de 33.7 grados, con una térmica de 36.8 grados; La Plata se ubica en 32.8 y 36.5 grados, respectivamente; y Morón, en el oeste del conurbano, una temperatura de 34.1 grados con una sensación térmica que sube a 37.7 grados. En toda la región, la humedad se ubica en torno al 40 a 50%.
Calor en la Ciudad de la furia. Foto: Télam.
Por la intensidad del calor que no cesa desde hace más de una semana, el SMN mantiene alerta roja son la ciudad de Buenos Aires y las ciudades bonaerenses de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Cañuelas, Magdalena, San Vicente, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza y Merlo con temperaturas máximas que oscilarán entre los 34 y 37 grados, aunque con marcas de sensación térmica más altas.
De igual forma, en la zona sur del Gran Buenos Aires las áreas afectadas son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencia Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón y Quilmes, donde se pronostican temperaturas que superarán los 35 grados.
Te puede interesar:
Para los días de calor: cómo preparar una bebida isotónica casera y reponer las sales en el organismo
El nivel rojo es la máxima alerta dispuesta por el organismo meteorológico e indica que las temperaturas en esa zona pueden ser "muy peligrosas y afectar a todas las personas, incluso a las saludables", por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).
Ante las altas temperaturas que se registran desde hace días, el Ministerio de Salud reiteró una serie de recomendaciones para la población como usar protector solar, hidratarse, consumir agua aun cuando no se sienta sed, usar ropa holgada, evitar exponerse al sol, usar gorro, consumir frutas y verduras, y evitar la actividad física intensa.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable