Fáciles de cuidar, útiles en una gran variedad de recetas y perfectas para espacios pequeños, estas cinco hierbas aromáticas son aliadas indispensables para quienes buscan sumar sabor y un toque natural a sus comidas de todos los días.
Por Canal26
Sábado 12 de Abril de 2025 - 13:14
Cinco plantas aromáticas esenciales para tener siempre ingredientes frescos en tu cocina. Foto: Unsplash.
Incorporar plantas aromáticas a la cocina del hogar no solo ayuda a decorar el ambiente, sino que también mejora la calidad y el sabor de las comidas cotidianas al utilizarlas para condimentar cualquier preparación.
Cultivar hierbas en la cocina se convirtió en toda una tendencia, especialmente entre quienes buscan una alimentación más saludable y una conexión más directa y consciente con los ingredientes que usan en el día a día.
Cinco plantas aromáticas esenciales para tener siempre ingredientes frescos en tu cocina. Foto: Unsplash.
Existen numerosas especies que pueden cultivarse en pequeños espacios, pero hay cinco que se destacan por su versatilidad, facilidad de cuidado y aporte gastronómico.
Estas hierbas aromáticas no solo elevan el sabor de los platos, sino que también se adaptan perfectamente a espacios reducidos y requieren poco mantenimiento, lo que las convierte en una excelente opción para personas con poca experiencia en jardinería.
Te puede interesar:
Abundancia y prosperidad: las plantas que tenés que tener en la entrada tu casa, según el Feng Shui
Plantas, albahaca, semillas. Foto: Unsplash
La albahaca, por ejemplo, es una de las plantas más populares entre los amantes de la cocina mediterránea. Con su aroma intenso y sus hojas verdes brillantes, aporta un sabor característico a salsas, pastas y pestos. Requiere luz solar directa y un riego moderado, siendo ideal para ubicarla cerca de una ventana.
Plantas, condimentos, romero. Foto: Unsplash.
Por su parte, el romero se distingue por su perfume particular y su resistencia. Es muy utilizado para condimentar carnes, vegetales al horno y panes artesanales. Tolera bien la sequía y necesita estar en espacios bien iluminados, por lo que su mantenimiento resulta sencillo incluso para quienes recién se inician en el cultivo hogareño.
Plantas, condimentos, perejil. Foto: Unsplash.
El perejil, en tanto, es una de las hierbas más comunes y versátiles. Se emplea en una gran variedad de recetas, tanto frescas como cocidas. Para conservar su color y sabor, se recomienda ubicarlo en semisombra y mantener un riego constante que permita el desarrollo de sus hojas.
Planta, menta, hogar. Foto Unsplash.
La menta, de crecimiento rápido y aroma refrescante, es ideal para infusiones, postres y cócteles. Debido a su capacidad invasiva, se aconseja plantarla en una maceta individual. Necesita humedad y luz, aunque no siempre directa, y responde bien a cuidados básicos.
Plantas, condimentos, tomillo. Foto: Unsplash.
Por último, el tomillo aporta un sabor intenso y terroso, perfecto para platos con carne o vegetales asados. Se adapta muy bien al sol directo y a suelos secos, siendo una planta de bajo mantenimiento.
Estas cinco especies no solo son aliadas en la cocina diaria, sino que también permiten disponer de ingredientes frescos y de calidad en todo momento. Cultivarlas en casa es una práctica accesible y sustentable que mejora la experiencia gastronómica y aporta un toque verde a los espacios interiores.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma