Su fragancia duradera, junto con sus beneficios emocionales, lo convierten en una planta que va más allá de la decoración, aportando frescura y bienestar al hogar de manera completamente natural.
Por Canal26
Sábado 9 de Noviembre de 2024 - 14:39
El jazmín, la flor que más perfuma la casa. Foto: Pexels.
A la hora de ambientar el hogar con fragancias frescas y agradables, muchos optan por plantas aromáticas como el eucalipto o la lavanda, conocidas por sus propiedades calmantes y su aroma característico. Sin embargo, existe una planta que supera a estas opciones por su perfume intenso y duradero.
Se trata del jazmín: esta flor es una de las opciones favoritas para aquellos que desean un hogar naturalmente perfumado, pero sin depender de productos artificiales ni hacer grandes gastos, ya que es una de las más económicas del mercado.
Según el feng shui, el jazmín es una planta aromática muy poderosa para atraer el dinero, el amor y las buenas vibras. Foto: Freepik.
Con más de 200 especies, tiene su origen en la región del Cáucaso (comprendida por el norte de Irán, Pakistán, Afganistán, la India, Nepal y China occidental), aunque en la actualidad se cultiva en diversas partes del mundo. Su nombre proviene de la palabra persa “yasmin” que significa “flor perfumada”, y el nombre “Jasmine”, que quiere decir “regalo de Dios”.
El jazmín no solo embellece con sus delicadas flores blancas o rosadas, sino que además impregna el ambiente con su aroma dulce y profundo. A diferencia de otras plantas cuyo perfume es tenue, el jazmín emite una fragancia que perdura en el hogar, especialmente durante la noche cuando sus flores liberan el aroma con mayor intensidad.
Esta característica convierte al jazmín en una opción ideal para ambientar no solo una habitación en específico, sino también otros espacios de la casa, logrando que toda la casa se vea beneficiada por su aroma.
El jazmín no solo cumple una función aromática sino también decorativa. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Abundancia y prosperidad: las plantas que tenés que tener en la entrada tu casa, según el Feng Shui
Más allá de su rol como ambientador natural, el jazmín ofrece beneficios sobre el bienestar emocional. Estudios recientes demostraron que su fragancia tiene efectos calmantes y puede reducir la ansiedad, promoviendo una sensación de calma y ayudando a mejorar el estado de ánimo.
A diferencia de otras plantas aromáticas, cuyo perfume suele disiparse en poco tiempo, el jazmín se destaca por su capacidad para mantener su fragancia. Incluso tras regar la planta o al entrar en contacto con sus flores, el aroma del jazmín sigue impregnando el ambiente por varias horas, lo que lo convierte en una opción económica y eficiente para quienes buscan una alternativa natural a los ambientadores o aromatizadores convencionales.
Con más de 200 especies, tiene su origen en la región del Cáucaso. Foto: Unsplash.
Para quienes prefieren evitar los ambientadores comerciales y sus componentes químicos, el jazmín representa una opción completamente natural. Al integrar esta planta en el hogar, no solo se obtiene un aroma duradero y agradable, sino que también se evita el uso de productos que pueden contener sustancias perjudiciales para la salud.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025