Invasión de mosquitos: ¿Cómo conseguir repelente gratis en AMBA y evitar picaduras?

Una horda de mosquitos invadió el Área Metropolitana de Buenos Aires. En este marco, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires junto al de la ciudad de La Plata reforzaron la distribución gratis de repelentes. De esta manera, se pueden evitar picaduras de los insectos, así como algunas enfermedades que transmiten como el dengue.
El mosquito que se mueve en masa, y que está asaltando a las grandes ciudades, se trata de la especie Aedes albifasciatus, conocida como "mosquitos de inundación”. Esta invasión se debe a las recientes lluvias donde las larvas se desarrollaron en los charcos.

Repelente de mosquitos gratis. Foto: NA.
Se prevé que esta situación siga por un par de semanas ya que los mosquitos adultos tienen una vida útil de alrededor de 20 días, pudiendo ampliarse en caso de nuevas precipitaciones.
También podría interesarte
El uso de repelentes es una de las formas más efectivas de evitar enfermarse de dengue, zika y chikungunya. Los repelentes deben ponerse de uniformemente en la piel expuesta, cada dos horas o más seguido si se suda o se moja.
Conseguir repelente gratis en AMBA
Los repelentes se pueden buscar en los hospitales públicos, centros de salud y acción comunitaria y centros médicos barriales. Para adquirir esta sustancia, los vecinos deben presentar un documento que acredite su domicilio en la provincia de Buenos Aires o la ciudad de La Plata.

Lugares para conseguir repelente gratis en AMBA. Foto: NA.
En el caso de la provincia de Buenos Aires, el repelente lo produce el Instituto Biológico "Dr. Tomás Perón". El líquido viene en un envase en spray de 300 ml y cuenta con una concentración de Dietilmetatoluamida (DEET) del 25%.
En la ciudad de La Plata, es el Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Plata (INIBIOLP) el que produce el repelente. Viene en un envase en spray de 125 ml y cuenta con una concentración de DEET del 15%.