A días del comienzo del debate, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro postergó el juicio para el año que viene. Serán juzgados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz y otros cinco profesionales de la salud.
Por Canal26
Jueves 12 de Septiembre de 2024 - 18:00
Diego Maradona, NA
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, cuyo inicio estaba previsto para el 4 de junio y después para el 1 de octubre, se postergó por segunda vez y quedó programado para el 11 de marzo de 2025.
Así lo decidió el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro, donde se sigue la causa que investiga las presuntas negligencias médicas en la muerte del Diez, por la que están imputadas ocho personas.
Se trata del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Ángel Díaz. Los tres, al igual que otros cinco acusados, están acusados de colocar al astro del fútbol en una “situación de indefensión y abandonarlo a su suerte”, tal como lo definieron los fiscales a cargo del caso: Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra.
Muerte de Maradona, Cosachov, Luque, Díaz, Forlini, Fotos NA
El resto de los acusados son la médica coordinadora de una prepaga, Nancy Edith Forlini; los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón; su jefe, Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.
Todos se enfrentan a penas de 8 a 25 años de prisión, que variará según el grado de responsabilidad.
Te puede interesar:
Juicio por la muerte del Diez: un médico declaró que sedó a Maradona durante 24 horas por pedido de Luque y Cosachov
Diego falleció el 25 de noviembre de 2020, 25 días después de cumplir 60 años, como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
Diego Maradona. Foto: NA.
También se descubrió en su corazón una "miocardiopatía dilatada".
En la elevación a juicio presentada en abril de 2022, los fiscales plantearon la existencia de “cúmulo de conductas penalmente relevantes” que “condujeron” a Maradona a su “triste fallecimiento”, puesto que, según la hipótesis que manejan, el equipo médico fue “deficiente”, “temerario” e “indiferente” al saber que el ídolo podía morirse y no hacer nada para evitarlo.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma