Desde diciembre de 2021 Cannava CBD10, elaborado íntegramente en Jujuy, se comercializa en todas las farmacias de la provincia.
Por Canal26
Martes 4 de Octubre de 2022 - 20:03
Cannabis medicinal. Foto: REUTERS.
El Gobierno habilitó a la empresa Cannava, una sociedad estatal controlada por la provincia de Jujuy, para producir y procesar cannabis medicinal. La misma podrá comercializarse en todo el país.
La compañía cuenta con una capacidad productiva anual de 80 toneladas de inflorescencias medicinales y cerca de 4 mil kilos de ingredientes farmacéuticos activos y logró la habilitación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Las operaciones se desarrollan íntegramente en la provincia de Jujuy. La empresa fue creada por el gobernador Gerardo Morales a fines de 2018 y contó con una inversión pública de más de US$20 millones. La misma tiene desarrollos tecnológicos de cultivo, procesamiento y elaboración farmacéutica más avanzados del país.
La ANMAT realizó una auditoría técnica y regulatoria durante dos años, que fue la que posibilitó la habilitación nacional de Cannava como establecimiento elaborador de cannabis medicinal, el primero del país.
Te puede interesar:
Uruguay pone a la venta una nueva variedad de cannabis: tendrá más THC
Desde diciembre de 2021 el primer producto vegetal de industria nacional derivado de cannabis, denominado Cannava CBD10 y elaborado íntegramente en Jujuy, se comercializa en todas las farmacias de la provincia.
Este producto ya se utiliza para tratar no solo epilepsia sino también dolores crónicos, ansiedad, mejorar la calidad del sueño, síndromes gastrointestinales, coadyuvar en tratamientos oncológicos y tratamientos odontológicos, entre otros usos.
Durante el año pasado, el Gobierno de Jujuy aprobó una guía de manejo clínico que concentra indicaciones terapéuticas por patología, en base a todos los estudios clínicos y la evidencia internacional disponible.
También, puso en funcionamiento los primeros consultorios públicos permanentes focalizados en el tratamiento para pacientes de epilepsia y celebró un acuerdo con el instituto de medicina trasnacional de la Universidad Austral para la investigación del dolor oncológico.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025