Cómo funciona el transporte que sorprende a propios y extraños y por qué tiene una línea complementaria.
Por Canal26
Jueves 17 de Abril de 2025 - 07:05
Línea 61 de colectivo. Foto: Wikipedia.
El colectivo representa un gran aliado para los porteños que deben movilizarse desde sus hogares a sus puestos de trabajo o centros de educación. Sin embargo, pese a que son utilizados diariamente, el funcionamiento de algunas líneas es complicado de entender.
Ese es el caso de la línea 61, un transporte público cuya peculiaridad radica en que sus viajes son solamente de ida. Es decir que, aquellos usuarios que desean utilizar su servicio para volver al punto de inicio, no podrán hacerlo.
La línea 62 de colectivo es complementaria de la 61. Foto: Prensa GCBA
Para entender el recorrido de la línea 61, es necesario comprender también el de la 62. Es que ambas tienen rutas circulares que se complementan, una en dextrógiro y la otra en levógiro. Mientras una va en el sentido de las agujas del reloj, la otra hace lo propio en el opuesto.
Ambas líneas de colectivos realizan recorridos circulares pero opuestos, de manera tal de cubrir la ida y la vuelta. La 61 va a favor de las agujas del reloj, desde Retiro a Constitución y la 62 circula en sentido inverso. De este modo, aquellos que deseen viajar desde Constitución hasta estación Once con una de ellas, deberás regresar subiéndose a la otra.
Te puede interesar:
Una forma histórica de recorrer el AMBA: el colectivo que tiene el recorrido más largo y une dos puntos clave de Buenos Aires
No existen otras líneas de colectivo en Buenos Aires que tengan recorridos inversos y complementarios, por lo que esta particularidad las vuelve únicas en el transporte porteño. Sí existen casos similares en otros distritos del país.
La línea 61 tiene dos variantes, la A y la B. Ambas salen de la Estación Constitución por avenida Brasil y hacen una ruta que tiene paradas en el Hospital Garrahan y el Hospital Alemán, entre otros puntos importantes. También permiten ir a Recoleta, Plaza Francia, la Facultad de Derecho, Libertador y Callao y Libertador y 9 de Julio. La variante del recorrido B es que se mete en Puerto Madero para hacer una parada en la Universidad Católica Argentina (UCA), por lo que es muy utilizada por los estudiantes y docentes.
Línea 62 de colectivo. Foto: Wikipedia.
En el caso de la línea 62 el recorrido es el siguiente: Avenida Brasil, Paseo Colón, Leandro N. Alem, avenida del Libertador, avenida Figueroa Alcorta, Centro Municipal de Exposiciones, avenida Pueyrredón, avenida Jujuy, Pavón, Lima Oeste, avenida Brasil, Lima Este. Un punto destacado del itinerario es la Estación Once, donde se puede hacer combinaciones con otras líneas, tomar el subterráneo o bien un tren de la línea Sarmiento.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma