Este domingo, desde las 11 de la mañana de Argentina, se llevará a cabo de manera online el remate de más de 50 objetos que pertenecieron al Diez. Lo recaudado será destinado a solventar los gastos que tienen sus herederos.
Por Canal26
Viernes 17 de Diciembre de 2021 - 17:46
Diego Maradona. Foto: NA.
Inmuebles, camisetas de todo tipo y automóviles de lujo, serán subastados el próximo domingo 19 de diciembre, en un evento virtual que comenzará a las 11 de la mañana (de Argentina). Lo recaudado por los más de 50 objetos, será destinado a los herederos directos de Diego para solventar gastos, mientras se resuelve la sucesión de los bienes del Diez.
Quienes no quieran participar de las pujas por los bienes de Maradona pero igualmente deseen asistir a "La Subasta del 10" podrán hacerlo, dado que se transmitirá vía streaming a través del sitio web encargado del evento. Los fanáticos deberán comprar sus entradas, que ya se encuentran a la venta, y que tienen un costo de 600 pesos para los argentinos y de 10 dólares para los extranjeros.
Entre los productos hay perlitas, como la gorra con la bandera de Venezuela que Maradona recibió en manos del presidente Nicolás Maduro, la que usaba frecuentemente en los partidos en los que dirigió a Gimnasia de La Plata. Su valor inicial en la subasta es de 500 dólares, la más cara de la categoría sombreros, que arranca en los 50 USD.
Los cuadros van desde los 200 a los 500 dólares, las zapatillas y botines tienen un precio base de 100 USD, la ropa desde 50 a 300 USD -incluidas camisetas del Napoli, la selección Argentina, Gimnasia, Argentinos y Colombia- y las máquinas de gimnasio y actividad física oscilan entre los 200 a los 3.500 de la moneda estadounidense. ¿Otra perlita? Una guitarra criolla autografiada por el guitarrista Vicente Amigo, con la dedicatoria "A Diego Armando Maradona, el más grande de la historia", que arranca en 1.000 dólares de base.
Los cinco bienes más caros
Las condiciones para la subasta de objetos de Diego Armando Maradona
El martillero Adrián Mercado será quien esté a cargo de la organización a través de su sitio web. La subasta tendrá una duración aproximada de dos horas y quienes quieran hacer sus ofertas por alguno de los artículos deberán cumplir con una serie de requisitos:
El valor del pliego es de u$s 3.000 más impuestos, mientras que las ofertas estarán a referéndum de la parte licitadora, según informó el organizador. Además, quien quiera ofertar, deberá entregar un cheque certificado/echeq por un monto equivalente al 30% del valor del bien en los que se esté interesado.
En cuanto al incumplimiento del pago por el restante 70%:
Se cancelará el oferente y perderá dicha garantía.
Se propondrá ofrecer al segundo concursante en igualdad de condiciones.
Nota: las ofertas estarán a referéndum de la parte licitadora.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno