Con la llegada de las bajas temperaturas, este tipo de intoxicación se vuelve más frecuente debido a que los ambientes suelen estar menos ventilados.
Por Canal26
Martes 11 de Mayo de 2021 - 19:46
Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono
La intoxicación por monóxido de carbono es uno de los accidentes domésticos más comunes y también es una de las principales causas de muerte.
Su peligrosidad radica en que es un tipo de gas que no tiene olor, color, ni tampoco llega a irritar las mucosas. Es además menos denso que el aire y fácil de propagarse.
Para prevenirla, es vital que las estufas y demás artefactos para calefacción a gas sean revisados por un profesional antes de comenzar a utilizarse.
Debe chequearse que la llama sea azul y que la estufa, si es a gas, tenga salida al exterior. También es importante que los ambientes estén siempre ventilados y tener en cuenta que no se recomienda que se usen las hornallas o el horno como calefacción.
También hay otras maneras de intoxicarse con monóxido de carbono que no están relacionadas con esto y que son frecuentes. La primera es dejar el auto en marcha en el garaje, incluso si la puerta del garaje está abierta o usar parrillas a carbón o a propano portátil en lugares cerrados.
Los síntomas pueden ser dolor de cabeza y adormecimiento. Además pueden sentirse otros síntomas como mareos y dificultad para respirar.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025