El magnate sudafricano, dueño de varias empresas millonarias, recomienda cinco prácticas para volverse exitoso en un proyecto o una compañía.
Por Canal26
Lunes 11 de Diciembre de 2023 - 16:43
Elon Musk. Foto: Reuters.
El dueño de X (ex Twitter), Elon Musk, es considerado la persona más rica del mundo, con una fortuna de casi 238.000 millones de dólares, según la revista Forbes.
En este sentido, el magnate logró acumular su riqueza gracias a la adquisición de varias compañías, entre ellas, PayPal, Tesla Motors, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company, Neuralink, OpenAI y SpaceX.
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, sube a un automóvil Tesla al salir de un hotel en Beijing. Reuters
El joven empresario, se convirtió en millonario a los 27 años, cuando vendió la empresa que fundó junto a su hermano en 1995, Zip2, por 340 millones de dólares. Desde entonces, Elon siguió invirtiendo su dinero en distintas compañías, mayormente, tecnológicas.
Sin embargo, comprar acciones o firmas es un tanto recurrente en el mundo, lo complejo es mantener en pie esas adquisiciones y generar un mayor rendimiento. Por eso, Musk señala cinco consejos indispensables para ser rico.
Te puede interesar:
Elon Musk reducirá "significativamente" su participación en el gobierno de Trump para prestar más atención a Tesla
El magnate sudafricano, explica que para que una empresa funcione tiene que haber una comunicación fluida. Por eso, recomienda utilizar un lenguaje sencillo y común para que la información se pueda interpretar de manera correcta y evitar confusiones.
Elon Musk - Reuters.
Asimismo, Musk aconseja renunciar a las siglas, los acrónimos y al lenguaje técnico. Además, el empresario sostiene que las comunicaciones deben realizarse sin intermediarios, es decir, una comunicación efectiva y directa, sin importar los rangos dentro de la empresa.
Te puede interesar:
Elon Musk pidió que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles: "Deberían moverse hacia una situación de tarifas cero"
Elon señala que las reuniones son una plaga para las compañías, ya que contribuyen a dispersar a las personas, en vez de optimizar el tiempo.
Elon Musk, el propietario de X. Foto: EFE.
En este sentido, el dueño de X (ex Twitter) propone que los encuentros se realicen en su cantidad justa y que sean puramente útiles, breves y efectivos.
Te puede interesar:
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"
Si hay algo que nadie pone en duda, es la capacidad emprendedora y visionaria que tiene Elon Musk. De hecho, esta cualidad lo llevó a reinventar cada uno de sus negocios, aprendiendo de los errores durante el proceso.
Un claro ejemplo, es el reciente caso del lanzamiento del primer cohete SpaceX Blooper Reel, en septiembre de 2017. El dueño de esta compañía, decidió grabar el lanzamiento para detectar los posibles errores y mejorarlos. De esa forma, logró que dos de sus Falcon 9 aterrizaran en buen estado en febrero de 2019.
Te puede interesar:
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos
El propietario de Space X, envía correos y mensajes a sus empleados tratándolos como iguales y, además, suele felicitarlos por sus logros. Aunque, algo que rescata como un factor clave, es prevenirlos ante una posible futura crisis.
Para Musk, esto es efectivo y necesario, ya que descarta el factor sorpresa de cualquier noticia que pudiera impactar de manera negativa en los trabajadores.
Te puede interesar:
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo
Para Elon, poner deadlines (tiempo límite, en español) puede salvar la vida de una empresa. Esto es así, porque para tener éxito con un proyecto es necesario seguir trabajando en su reinvención y rendimiento de manera constante, señala.
Elon Musk Foto: Reuters.
Entonces, el magnate recomienda establecer plazos para cumplir distintas metas y respetarlos de manera estricta. En un proyecto, fijar una fecha límite para finalizar un objetivo puede ayudar a que, una vez que este concluya, se pueda establecer uno nuevo. Esto permitirá no perder el ritmo y que el negocio siga creciendo.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025