Si pensás que hacer esta receta es complicado, te sorprenderás con los resultados de esta versión casera, sin conservantes y agregados. ¡Poné manos a la obra!
Por Canal26
Viernes 23 de Mayo de 2025 - 07:20
Alfajores santafesinos. Fuente: Cocineros Argentinos
Los alfajores santafesinos son una de las variantes más singulares y encantadoras de lo dulce. Originarios de la provincia de Santa Fe, se destacan por su forma, su textura y su cobertura única, convirtiéndose en una verdadera joya de la pastelería regional de Argentina.
Y aunque a simple vista puedan parecer complicados de preparar, con un poco de paciencia y cariño, esta receta puede transformarse en una experiencia deliciosa para compartir en casa. Se trata de los alfajores perfectos para acompañar una buena merienda o agasajar a invitados con algo distinto.
Alfajores santafesinos. Fuente: Reddit
A diferencia de otras versiones más conocidas -como el “alfajor marplatense” con baño de chocolate-, la santafesina se define por tener tres tapas finas y crocantes, similares a una galleta seca, que se unen con una golosa capa de dulce de leche repostero.
Para coronarlos, se los baña en un glasé blanco o merengue italiano, que aporta ese brillo inconfundible y un dulzor que equilibra el resto de los sabores.
Algunos amantes del alfajor los consideran como la mejor versión del país, gracias a su combinación de textura crujiente, relleno cremoso y cobertura crocante, y también por su fuerte raíz artesanal y original.
Alfajores santafesinos. Fuente: Cocineros Argentinos
Te puede interesar:
Hacer el alfajor Rasta casero: la sencilla receta para disfrutar esta delicia rellena de dulce de leche
Ingredientes
Para las tapas:
Para el relleno:
Para el glasé:
Preparación
En un bowl, colocar la harina y hacer un hueco en el centro. Luego, agregá la manteca blanda, las yemas, el huevo, el alcohol (o vinagre), el agua caliente y la sal. Amasa hasta formar una masa suave y homogénea. No amasar de más, solo lo necesario. Tapa con film y dejar reposar 30 minutos a temperatura ambiente.
Estirar la masa bien fina ( máximo 2 a 3 mm) y cortar discos de 6–7 cm de diámetro. Cabe destacar que, si no tenés un mode, podés hacerlo con un vaso o una taza de café pequeña.
Luego, con un tenedor para que no se inflen y cocinalo en horno precalentado a 180 °C durante 7–10 minutos o hasta que apenas estén doradas (no se deben tostar demasiado). Dejar enfriar completamente.
Alfajores. Foto: Unsplash
Tomar una tapa, poner una capa generosa de dulce de leche, tapar con otra, más dulce, y cerrar con una tercera tapa. Una vez hayas hecho la torre, tapa suavemente para que quede parejo. Repetir con todos.
Para el glasé, necesitarás batir la clara con el azúcar impalpable y el jugo de limón hasta lograr una mezcla blanca, brillante y algo espesa. Luego, bañar los alfajores con el glasé usando una cuchara o pincel y dejar secar a temperatura ambiente hasta que el glasé endurezca.
1
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo se implementa la curiosa propuesta
2
Alerta por frío extremo en Argentina: las zonas más afectadas por la primera ola polar del año
3
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
4
La envidia de cualquier bodegón: la receta para hacer una espectacular torta flan
5
Un orgullo español: el bar de CABA que nació en 1897, fue un fortín durante la Guerra Civil y tiene 15 variedades de tortilla