Establece penas de 8 a 25 años de prisión y detalla que el delincuente vial quedará preso desde el momento cero de la investigación, como así también le recaerá la pena absoluta de inhabilitación para conducir.
Por Canal26
Miércoles 7 de Octubre de 2020 - 07:40
Sergio Massa junto a los padres de Tahiel.
Con la presencia de familiares de Tahiel Contreras, quien falleció a sus seis años víctima de una corrida de autos, el presidente de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Transporte, Mario Meoni, presentaron en el Congreso el proyecto que propone crear la figura de "homicidio vial", con penas de 8 a 25 años para quienes maten corriendo picadas.
Sobre el proyecto, Massa consideró que “el desprecio a la vida tiene que tener el mismo castigo en el Código Penal”. “Es muy importante que este Congreso se aboque a la fijación de penas, para que los jueces no puedan escaparse por los vericuetos de la ley”, añadió.“Que sea la última muerte en vano y que nos demos como sociedad y como Parlamento, una fijación de nuevas normas de conducta, para que los hechos no se reiteren”, pidió el titular de Diputados.Por su parte, el ministro Meoni expresó que “hay que castigar, de una vez por todas, a quien utiliza un medio que es para transportar y lo usa para matar”.
El proyecto, cuya autoría es del diputado Ramiro Gutiérrez (FDT) y tiene origen en la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lleva el nombre de Tahiel Contreras, quien tenía seis años cuando el domingo 13 de septiembre falleció víctima de una picada en la localidad de Gregorio Laferrere, provincia de Buenos Aires.Los padres de Tahiel, junto a otros familiares de víctimas de siniestros viales, formaron parte de la presentación en el Congreso. Su madre, Noelia Díaz, pidió que el proyecto “se haga ley” y reclamó “justicia por el asesinato su hijo y para todas las víctimas”.
El texto del proyecto establece penas de 8 a 25 años de prisión y detalla que el delincuente vial quedará preso desde el momento cero de la investigación, como así también le recaerá la pena absoluta de inhabilitación para conducir.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma