La doctora estadounidense Virginia Banks develó el motivo principal que tiene a maltraer a muchos individuos en épocas de bajas temperaturas. Síntomas y tratamientos de las principales afecciones.
Por Canal26
Martes 25 de Junio de 2024 - 20:50
Resfrío. Foto: Unsplash.
Una de las frases más recurrentes dichas por los padres en época de invierno fue, es y será la siguiente: "¡Abrigate bien o te vas a resfriar!". Justamente, pretenden evitar enfermedades en temporadas de bajas temperaturas.
"Existen varios factores. El hecho de que haga frío no hace que uno se enferme", expresó la doctora Virginia Banks, de Northeast Ohio Infectious Disease Associates (Estados Unidos). Y manifestó sobre ello: "Son muchas variables".
Resfrío. Foto: Unsplash.
En época de invierno, los virus pueden sobrevivir y reproducirse más fácilmente. Asimismo, el frío hace que la gente pase más tiempo en interiores, haciendo más fácil que los gérmenes puedan propagarse en espacios cerrados.
Si bien algunas investigaciones revelaron que las temperaturas frías pueden hacer que las células inmunitarias sean menos efectivas, Banks aseguró que son los virus los que ocasionan las enfermedades, y no el estado del tiempo.
Te puede interesar:
Alertan por un posible brote de una enfermedad que llevaba 20 años controlada en Ciudad y provincia de Buenos Aires
Síntomas: fiebre, tos seca, fatiga, pérdida del gusto o del olfato, dificultad para respirar, dolor muscular y dolor de garganta.
Tratamiento y prevención: se basa en la vacunación, el uso de barbijo, el distanciamiento social y la higiene frecuente de manos. Es importante no automedicarse y siempre revisar que no seamos alérgicos a los componentes que nos administran.
En casos más graves, es fundamental buscar atención médica para un manejo adecuado y oportuno de la enfermedad.
Te puede interesar:
"Ahora se sabe quién lo financió": un importante científico denunció que el COVID-19 se creó en un laboratorio chino
Síntomas: fiebre, tos seca, fatiga, pérdida del gusto o del olfato, dificultad para respirar, dolor muscular y dolor de garganta.
Tratamiento y prevención: se basa en la vacunación, el uso de barbijo, el distanciamiento social y la higiene frecuente de manos. Es importante no automedicarse y siempre revisar que no seamos alérgicos a los componentes que nos administran.
En casos más graves, es fundamental buscar atención médica para un manejo adecuado y oportuno de la enfermedad.
Té; infusión; gripe. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Catalina Gorostidi habló de su relación con El Villano luego de que el cantante revele que tiene VIH
Síntomas: fiebre alta, tos seca, dolores musculares, fatiga, dolor de garganta y congestión nasal.
Tratamiento y prevención: para prevenir la influenza, es importante la vacunación anual. En caso de sospechar de esta enfermedad, consultar con el especialista para tratar los síntomas.
Te puede interesar:
Una capacidad oculta: los perros pueden detectar enfermedades humanas, según un estudio
Síntomas: congestión nasal, dolor y presión facial, dolor de cabeza, secreción nasal espesa y pérdida del sentido del olfato.
Tratamiento y prevención: utilizar descongestionantes nasales, soluciones salinas y, en algunos casos, antibióticos si hay una infección bacteriana. Es crucial mantener las fosas nasales limpias y bien hidratadas. También se recomienda evitar ambientes secos y polvorientos, y usar un humidificador en casa.
Te puede interesar:
Pocos la conocen: la mejor infusión para combatir las infecciones urinarias y mejorar la salud ósea
Síntomas: tos que no produce moco y sensación de irritación en la garganta.
Tratamiento y prevención: esta afección puede aliviarse con varios remedios caseros y cuidados. Se aconseja consumir líquidos tibios, hacer gárgaras con agua salina y ajustar la humedad de la habitación.
Es importante evitar el consumo de alcohol y el uso de medicamentos sin prescripción médica. Si la tos persiste, se debe consultar a un médico para descartar enfermedades subyacentes.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma