Una nueva investigación remarca que los beneficios de este tipo de productos no están del todo respaldados por ensayos clínicos.
Por Canal26
Sábado 26 de Agosto de 2023 - 11:01
Suplementos de aceite de pescado en la mira. Foto: Unsplash
Una nueva investigación reveló que la mayoría de los suplementos de aceite de pescado hacen afirmaciones sobre la salud que no están respaldadas por datos de ensayos clínicos.
De esa manera, los relevamientos ponen en duda la efectividad de estos suplementos para prevenir enfermedades cardíacas, por ejemplo, e indican que no está comprobada.
Asimismo, el trabajo destaca el rol fundamental del marketing de las empresas que los sigue promocionando para la salud del corazón.
Si bien es cierto que quienes comen pescado por lo general son menos propensos a morir de cardiopatías, los estudios no indican que el consumo de estos suplementos aporte los mismos beneficios.
Foto: Unsplash
Te puede interesar:
El Villano contó que comenzó su tratamiento para el VIH y envió un mensaje de concientización
El estudio, publicado el miércoles por la revista científica JAMA Cadriology, detalla el análisis de los investigadores sobre las etiquetas y los prospectos de al menos 2000 suplementos que se adjudican beneficios para la salud.
“Afirmación de estructura y función”
En ese marco, descubrieron que más del 80% recurre a lo que se conoce como “afirmación de estructura y función”, una descripción general del rol de los ácidos grasos Omega-3 en el cuerpo, como que “fomenta la salud del corazón” o que “ayuda al corazón, la mente y el estado de ánimo”.
Suplementos de aceite de pescado en la mira. Foto: Unsplash
El aceite en cuestión contiene ácidos grasos Omega-3, ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), que se encuentra en forma natural en pescados grasosos. Los altos niveles de esos Omega-3 han sido vinculados con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, pero esos resultados se basan en las cantidades de Omega-3 presentes en la dieta de una persona, y no en el consumo de suplementos.
“Es cierto que los ácidos grasos Omega-3 están presentes en el cerebro y son importantes para todo tipo de funciones cerebrales –apunta–. Lo que no se ha demostrado con ensayos de alta calidad es que ingerir más cantidad, bajo la forma de suplementos de aceite de pescado, conduzca a un mejor rendimiento o a la prevención de enfermedades", indicó Ann Marie Navar, profesora adjunta de Cardiología del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, una de las principales autoras de la nueva investigación.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
5
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio