La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) avanza con una medida de fuerza que tendrá una excepción en sus servicios.
Por Canal26
Jueves 22 de Febrero de 2024 - 10:03
Guardia médica. Foto: NA.
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) lleva adelante un paro nacional durante este jueves, tal como habían anunciado días atrás. El reclamo es debido a la falta de un aumento salarial frente al incremento de la inflación. Más allá de la adhesión, hay servicios que siguen con su funcionamiento.
El sindicato que está conducido por Héctor Daer expresó que detendrá sus actividades por 24 horas "frente a la intransigencia de las cámaras empresariales" en plena negociación paritaria. Y agregó en sus redes sociales: "Llevaremos adelante todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial de nuestros compañeros de Sanidad".
Hospital. Foto: NA.
El paro nacional incluye a los hospitales y centros de salud, ya sean del ámbito público o privado, además de geriátricos, laboratorios y centros para personas con discapacidad. Sin embargo, sigue el servicio habitual de guardias para urgencias médicas, que representa la única área que está en funcionamiento durante este jueves.
"Todavía no hemos podido cerrar la actualización salarial de 2023 y los índices de inflación registrados en enero pulverizaron definitivamente el poder de compra de los salarios de toda la actividad", señaló FATSA en el comunicado que difundió para convocar a la protesta.
Operación, médicos, medicina. Foto Unsplash.
Cabe recordar que no es la única medida de fuerza por parte de un gremio que se registró en los últimos días. Este miércoles se realizó un paro nacional de trenes que detuvo la actividad del grueso de ferrocarriles del país, lo que derivó en demoras y filas en los puntos de mayor concurrencia de personas en el AMBA.
Durante la jornada, se realizarán distintas iniciativas de visibilización del conflicto en el ingreso de cada establecimiento de salud. FATSA indicó en un comunicado: “Asistiremos a los puestos de trabajo, pero no realizaremos tareas asistenciales”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma