Saber cómo limpiar una tabla de cocina correctamente es fundamental para evitar que los alimentos se contaminen.
Por Canal26
Domingo 27 de Octubre de 2024 - 10:23
Tabla de picar, limpieza, consejos útiles. Foto: Unsplash.
En la búsqueda constante de una cocina limpia y segura de bacterias, el cuidado de las tablas de cortar se vuelve fundamental. Estas superficies, si no se limpian adecuadamente, pueden convertirse en focos de gérmenes como la escherichia coli o la salmonela, representando un riesgo para la salud alimentaria.
Para evitar esta situación, es fundamental seguir una rutina de limpieza y desinfección adecuada que asegure la eliminación de gérmenes nocivos. El sitio web especializado "Cleanipedia" compartió una serie de recomendaciones fáciles de aplicar para mantener una cocina libre de contaminación.
Tabla de picar, limpieza, consejos útiles. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Llega la fiesta para los amantes de lo dulce: Gualeguaychú será sede de la Feria Argentina del Alfajor
Cuando se trata de mantener la higiene en las tablas de cortar, es esencial seguir ciertos consejos:
1. Lavado con agua caliente y detergente: la mejor forma de limpiarlas es colocarlas en el fregadero y lavarlas con agua caliente y detergente.
2. Enjuague y secado adecuado: después del lavado, enjuagar bien y secar con toallas de papel o rollos de cocina. Evitar el uso de paños, ya que pueden contener gérmenes.
3. Lavavajillas con precaución: pueden lavarlas en el lavavajillas, pero hay que asegurarse que las tablas de madera no se deformen debido a las altas temperaturas.
4. Productos comerciales: en caso de optar por productos comerciales, seguir las instrucciones de la etiqueta y proteger las manos con guantes adecuados.
Tabla de picar, limpieza, consejos útiles. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Llegaron a la Argentina las Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuestan las galletitas virales de la pastelería francesa
Para una desinfección adecuada, especialmente en tablas de madera, siga estos pasos:
1. Remojo en agua con lavandina: sumergir las tablas en agua con una pequeña cantidad de lavandina por cada cuatro litros de agua. Dejar remojar durante al menos treinta minutos y enjuagar bien.
2. Alternativa con vinagre blanco: en caso de querer evitar la lavandina, el vinagre blanco es una excelente alternativa. Debe frotarse sobre la tabla y dejarlo secar.
3. Eliminación de olores persistentes: si la tabla retiene olores, como los de cebolla o pescado, frotar la superficie con una servilleta de papel humedecida en jugo de limón.
Limpieza, cocina, bacterias. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Saludable, sin azúcar y muy rico: la receta definitiva para crear un bizcochuelo de chocolate perfecto y esponjoso
Para prevenir la intoxicación alimentaria en casa, es necesario tener en cuenta estas recomendaciones:
Mantener la higiene en las tablas de cortar no solo garantiza la seguridad alimentaria, sino que también contribuye a una cocina más saludable y libre de riesgos para la salud. Incorporar estas prácticas en la rutina de limpieza de la cocina es fundamental para disfrutar de preparaciones seguras y deliciosas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma