Pastelitos criollos para el 25 de mayo: ingredientes para la receta, su preparación y sus variedades

La tradicional comida argentina vuelve a tomar relevancia con la llegada de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. El paso a paso para que no falten en tu mesa con el mate.

Por Canal26

Viernes 24 de Mayo de 2024 - 20:00

Pastelitos criollos. Foto: Gentileza destinonea. Pastelitos criollos. Foto: Gentileza destinonea.

Este sábado 25 de mayo llega un nuevo día de la Revolución de Mayo, que podría coincidir con la jornada más fría del año, lo que parece una excusa perfecta para disfrutar de unos ricos pastelitos criollos.

Son varias las comidas típicas del 25 de mayo y, sin duda alguna, los pastelitos de batata o membrillo, según cada gusto personal, resultan ideales para acompañar una tarde de mates calentitos.

Pastelitos criollos. Foto: Unsplash. Pastelitos criollos. Foto: Unsplash.

Gustavo Menéndez, Merlo. Foto: X

Te puede interesar:

Merlo: Gustavo Menéndez celebró el 25 de Mayo en la Escuela 78 Florencio Molina Campos de Pontevedra

Receta de pastelitos criollos

Ingredientes:

500 g de harina 0000.

1 cdta. de polvo de hornear.

1/2 cdta. de sal.

100 g de grasa blanda.

100 a 150 cm de agua (aproximadamente).

1/2 taza de aceite mezclado con 1 1/2 cdas. de grasa derretida.

Dulce de batata o membrillo a gusto.

Pastelitos. Foto X. Pastelitos criollos. Foto: X.

Diego Guelar, Exembajador argentino en USA, la EU, Brasil y China.

Te puede interesar:

Diego Guelar y una frase de Borges por el 25 de Mayo: "Nadie es la patria, pero todos lo somos"

Preparación

  1. En un bol, mezclar la harina, el polvo de hornear y la sal.
  2. Agregar la grasa blanda y frotar con los dedos hasta formar un granillo.
  3. Incorporar el agua de a poco, mezclando con una cuchara de madera hasta formar una masa homogénea.
  4. Amasar sobre la mesa enharinada hasta que quede lisa y elástica.
  5. Formar un bollo, cubrir con un paño y dejar descansar 30 minutos.
  6. Estirar la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de 2-3 mm.
  7. Cortar cuadrados de 10 cm de lado.
  8. Colocar una cucharada de dulce en el centro de cada cuadrado.
  9. Doblar la masa por la diagonal y cerrar bien los bordes con un repulgue.
  10. Pintar los pastelitos con la mezcla de aceite y grasa derretida.
  11. Colocar en una placa para horno forrada con papel manteca.
  12. Hornear a fuego moderado (180°C) durante 20-25 minutos, o hasta que estén dorados.
  13. Dejar enfriar un poco antes de servir.
Javier Milei participó de la celebración del Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana. Foto: Presidencia.

Te puede interesar:

Javier Milei participó de la celebración del Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana

Variedades

- Podes rellenar los pastelitos con otros dulces, como dulce de durazno, manzana o crema pastelera.

- También, podes freír los pastelitos en lugar de hornearlos. Para ello, calienta abundante aceite en una sartén y fríe los pastelitos durante 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados.

Notas relacionadas