Será hasta los 44 años de edad para mujeres que usen óvulos propios y hasta los 51 cuando haya donación o criopreservación. Los medicamentos estarán cubiertos al 100%.
Por Canal26
Miércoles 6 de Junio de 2018 - 10:16
Mediante la resolución 1044/2018, el Ministerio de Salud de la Nación puso un tope de edad de 44 años para los tratamientos de fertilización asistida con óvulos propios, “salvo prescripción médica en contrario” y de hasta 51 años cuando se realizan con ovodonación, según publicó esta mañana el Boletín Oficial.
“Establécese para el supuesto de que la mujer de entre cuarenta y cuatro (44) y cincuenta y un (51) años de edad hubiera criopreservado sus propios óvulos antes de cumplir la edad de cuarenta y cuatro (44) años, podrá realizar cualquier tratamiento de reproducción médicamente asistida con dichos óvulos propios criopreservados”, también reza el texto.
Por último, en la resolución 1045/2018 se estableció que "todo medicamento aplicado a cualquier tratamiento de reproducción medicamente asistida, previsto por la Ley Nº 26.862, deberá ser brindado con cobertura al 100% por los agentes" contemplados por dicha ley.
Esta norma de "acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción medicamente asistida", entre otras cosas, determina que se deben cubrir "la necesidad de ser madres o padres a aquellas personas que no pueden procrear por medios naturales".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma