Se instauró en 1987 y se conmemora todos los 31 de mayo. Mirá todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Viernes 31 de Mayo de 2019 - 09:41
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró el Día Mundial sin Tabaco, junto a otras asociaciones, para generar conciencia sobre los efectos nocivos y mortales del consumo de tabaco.
La fecha también busca alertar sobre la exposición al humo del cigarrillo ajeno y para disuadir el consumo en cualquiera de sus formas.
Una adicción que mata a una décima parte de la población adulta y de la que es difícil salir.
"El tabaco y la salud pulmonar" es la campaña de este año que busca llamar a la acción, ya que en ella se busca maneras eficaces para reducir el consumo de tabaco y se implica a las partes interesadas actividades de control del tabaco.
La OMS arroja una estadística impresionante: el tabaco mata a una persona cada cuatro segundos. Por eso, la campaña anual resulta fundamental.
Es una de las adicciones más comunes, lograr abandonar el cigarrillo se convierte en una ardua tarea para los fumadores.
Pero los beneficios que inmediatamente percibe nuestro cuerpo cuando decidimos no fumar más, son motivo suficiente para intentarlo una y mil veces.
Cuando apenas dejas de fumar se regula la frecuencia cardíaca. A las 12 horas, el nivel de monóxido de carbono en sangre se normaliza. Y las mejoras se manifiestan con claridad a tan solo pocos días de la última pitada: con el correr de las semanas y los meses disminuye la tos, mejora la respiración y se reducen a la mitad los riesgos coronarios.
Se le asocian a esta adicción las enfermedades como el cáncer, principalmente en pulmón, boca, faringe, laringe, esófago, estómago, páncreas, riñón, vesicular y cáncer cérvico – uterino, así como enfermedades del sistema respiratorio como bronquitis crónica y enfisema, enfermedades del corazón como deficiencia coronaria e infarto y enfermedades cerebrovasculares como aneurisma, hipertensión y problemas circulatorios.
La exposición involuntaria en niños incrementa la gravedad en los casos de asma y la posibilidad de síndrome de muerte súbita.
En el caso concreto de mujeres embarazadas, la exposición al humo de tabaco eleva el riesgo de un parto prematuro y de problemas de desarrollo del feto, incrementando el riesgo de aborto espontáneo.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma