El subsecretario de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Alejo Supply, firmó una resolución para instalar cámaras de seguridad en colectivos en el distrito, acompañado por el ministro de Seguridad, Sergio Berni, y el secretario General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández.
Por Canal26
Jueves 3 de Junio de 2021 - 09:45
Transporte público, NA.
Las unidades de transporte público de pasajeros deberán contar con cámaras de seguridad en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, se informó hoy oficialmente.
El subsecretario de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Alejo Supply, firmó una resolución para instalar cámaras de seguridad en colectivos en el distrito, acompañado por el ministro de Seguridad, Sergio Berni, y el secretario General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández.
Mediante la Ley Nº 14.897, sancionada en el año 2018, se estableció la obligación para que todas las unidades de transporte público de pasajeros de jurisdicción provincial y municipal cuenten con dispositivos que graben en tiempo real.
Con la nueva normativa, cada colectivo que se incorpore para prestar servicio en el ámbito de la Provincia deberá contar con equipo de cámaras.
A su vez, la Subsecretaría de Transporte estableció que dentro de los 180 días a partir de la publicación de la resolución reglamentaria, las empresas prestadoras de servicio deberán presentar un plan de adecuación a la Ley Nº 14.897 de todas las unidades que ya se encuentren en funcionamiento.
El tiempo de ejecución del mismo será de 12 meses, mientras que los equipos instalados en el parque automotor tendrán que ser homologados de acuerdo a las características dispuestas por la cartera conducida por Sergio Berni.
Tanto el incumplimiento de la colocación de las cámaras de seguridad en las unidades, como el mal funcionamiento de las mismas, puede llevar a desafectar a la unidad del parque automotor autorizado para prestar servicios, como así también la inhabilitación temporaria o definitiva.
Del total del parque automotor de la provincia de Buenos Aires se renueva anualmente el 10% de las unidades, lo que implicaría que por año 2 mil colectivos comenzarían a prestar servicio con los equipos instalados.
Las cámaras están conectadas a un centro de monitoreo operado por personal del 911, que ante situación de emergencia dan aviso al personal más próximo para asistir al chofer y los usuarios, indicaron
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025