Receta saludable de chipá para las vacaciones de invierno: ingredientes y cómo hacerlo, paso a paso

Ya arrancaron las vacaciones de invierno y realizar recetas junto a los niños es una forma de mantenerlos activos y entretenidos, además de alejarlos de la tecnología. Para ellos, el chipá es una de las comidas más elegidas por casi todos los chicos, ya que tiene un sabor irresistible gracias a los quesos que lo caracterizan.
Sin embargo, debido a su alto contenido calórico, a menudo se busca una opción más saludable para disfrutarlo sin culpa. Esta receta utiliza ingredientes más livianos y técnicas que conservan el sabor del chipá tradicional. A continuación, te explicamos cómo hacer una versión saludable que reduce calorías, pero sin sacrificar el sabor.

Chipá. Foto: Freepik.
Ingredientes para el chipá saludable
- 2 tazas de fécula de mandioca.
- 3 cucharadas de ricota magra.
- 1 huevo y 2 claras.
- 1 batata mediana cocida.
- Queso a gusto.
- Sal y pimienta a gusto.
- Opcional: 1 cucharadita de polvo de hornear.

Chipá. Foto: Freepik.
Paso a paso para la versión de chipá más liviano
- Pisar la batata cocida hasta que quede tipo puré rústico.
- Mezclar el puré de batata con la ricota y los huevos. Integrar bien.
- Agregar la fécula de mandioca, sal y pimienta, y mezclar hasta obtener una masa homogénea.
- Incorporar el queso elegido y mezclar hasta que la masa sea chiclosa y espesa. La masa debe ser moldeable y desprenderse un poco del bowl.
- Para darle un toque de color, se puede añadir un chorrito de jugo de remolacha o agua de cocción de remolachas al vapor. Ajustar la cantidad de ricota si es necesario.
- Dejar reposar la mezcla durante 15-20 minutos para mejorar la textura.
- Aceitar una placa para horno y formar bolitas con la masa.
- Hornear a 190 grados durante 20-25 minutos, hasta que los chipás estén dorados por debajo y comiencen a quebrarse por arriba.
- Dejarlos reposar unos minutos antes de comerlos.