Secreto revelado: cómo evitar la acidez estomacal al tomar mate

Ciertas bebidas y alimentos generan una sensación de ardor en la parte superior del pecho, denominada acidez estomacal. Si bien no hay evidencia científica, cada vez son más las personas asegurar que el mate, la infusión que todos los argentinos aman, es culpable de esta sintomatología molesta.
En esta misma línea, el doctor Jorge Olmos de la División Gastroenterología del Hospital de Clínicas, explicó que "no son bebidas que causan reflujo o acidez por sí mismas. Pero quien tiene reflujo puede ser susceptible de profundizar los síntomas, sobre todo si no está medicado".

Acidez estomacal. Foto: archivo
El reflujo es una sensación de ardor en el pecho, que se produce por el paso del “contenido” del estómago al esófago. Entre sus síntomas se identifican: la pirosis y la regurgitación. Otros síntomas que pueden presentarse incluyen tos persistente, disfonía, dolor de pecho, asma bronquial y malestar estomacal (dispepsia).
También podría interesarte
Recomendaciones a tener en cuenta
Para hacer frente a este malestar, hay una serie de recomendaciones a seguir a la hora de preparar un mate:
- Colar la yerba
- No dejar hervir el agua (calentarla hasta los 70-85 grados)
- Usar algún yuyo como peperina, cedrón, poleo o burrito

Muchas personas filtran la yerba. Foto: Unsplash
El consejo más importante tiene que ver con la bombilla. Es de vital importancia utilizar un filtro, ya que este evitará que el polvo, el culpable en gran parte de la acidez, no pase a nuestro organismo. Conseguirlo es muy fácil, suele encontrarse en cualquier farmacia a un precio accesible.
Los beneficios de la infusión
Uno de los componentes más beneficiosos de la yerba es la cafeínaque, en la cantidad adecuada, ayuda a aumentar la agudeza mental y mejorar el rendimiento físico y el mate es una manera “saludable” de consumirla. "La cafeína de la yerba tiene un efecto gradual cuando se bebe lentamente, por lo que la cafeína no se ingiere de golpe", aseguró Eva De Angelis, dietista y nutricionista argentina.

La infusión, además de las propiedades antimicrobianas, ayuda a perder peso y a disminuir la azúcar en sangre, como así también ayuda a reducir los niveles de colesterol, el riesgo de cardiopatías y la inflamación crónica.
Sin embargo, el consumo en exceso de cafeína puede provocar acidez, mayor riesgo de úlcera gástrica, problemas para conciliar el sueño, ansiedad, inquietud aumento de los latidos del corazón.