Los expertos indican que, quienes mantienen una vida activa en la adultez, tienen menos posibilidades de sufrir ciertas enfermedades asociadas a la edad.
Por Canal26
Martes 12 de Septiembre de 2023 - 18:30
Relacionan el excesivo sedentarismo con un mayor riesgo de demencia en la tercera edad. Foto: EFE
Al llegar a la adultez, muchas personas comienzan a dejar de lado la vida social, adoptando un estilo de vida sedentario. Este hábito, poco saludable, en mayores de 60 años, podría ser una de las causas del desarrollo de la demencia.
El estudio, publicado por JAMA, que dio a conocer este vínculo, reveló que lo que más importa es el tiempo total del sedentarismo cada día. Quienes pasan más de 10 horas diarias sin realizan ningún tipo de actividad, tienen una posibilidad mayor de desarrollar este trastorno.
El riesgo de demencia aumenta en las personas sedentarias. Foto: Unsplash.
David Raichlen, autor principal de la investigación, indicó que la duración total del comportamiento sedentario tuvo una asociación similar con la demencia, independientemente de que se acumulase en periodos de varias horas o de forma intermitente durante el día.
Te puede interesar:
Hacer ejercicio no alcanza: más de 10 horas de sedentarismo al día pueden producir daños irreversibles en el corazón
Para llevar a cabo este estudio, los investigadores utilizaron datos del Biobanco del Reino Unido, una base de datos biomédica a gran escala de participantes de todo el país. Se centraron en una muestra de 50.000 mayores de 60 años que no tenían indicios de demencia al inicio del estudio.
Este enorme grupo accedió a utilizar acelerómetros, unos dispositivos de muñeca para medir el movimiento durante las 24 horas del día. Luego, aplicaron un algoritmo de aprendizaje automático para analizar el gran conjunto de datos y clasificar los comportamientos.
Tras seis años de seguimiento, los investigadores utilizaron registros hospitalarios de pacientes hospitalizados y datos de registros de defunciones para determinar el diagnóstico de demencia. Fue así como, encontraron 414 casos positivos.
Relacionan el excesivo sedentarismo con un mayor riesgo de demencia en la tercera edad. Foto: EFE
Los resultados del análisis estadístico fueron ajustados en función de datos como la edad, el sexo, nivel educativo, raza/etnia, genética y características del estilo de vida (actividad física, dieta, consumo de tabaco y alcohol, salud mental declarada).
Te puede interesar:
El beneficio oculto del café: consumirlo a diario reduce el riesgo de muerte por estar sentado por mucho tiempo
Si bien se puede afirmar que un alto nivel de sedentarismo se relaciona con un mayor riesgo de demencia, se descubrió que, ciertos niveles no se asociaban con esa enfermedad. "Nos sorprendió descubrir que el riesgo de demencia empieza a aumentar rápidamente a partir de las 10 horas diarias de sedentarismo, independientemente de cómo se acumulara el tiempo”, dijo Gene Alexander, de la Universidad de Arizona.
“Los niveles más bajos de comportamiento sedentario, hasta alrededor de 10 horas, no se asociaron con un mayor riesgo", agregó.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma