Manifestantes cortaron las vías entre Hipólito Yrigoyen y Kosteki y Santillan. Es en reclamo por despidos durante la presidencia de Mauricio Macri. Hubo servicios suspendidos y otros reducidos en su trayecto.
Por Canal26
Lunes 5 de Abril de 2021 - 11:44
Manifestantes cortan las vías del Tren Roca. Foto: NA.
Dos ramales de línea Roca de trenes operaron desde esta mañana con servicio reducido como consecuencia de cortes de vías llevados a cabo a la altura de los distritos bonaerenses de Florencio Varela y Avellaneda por trabajadores ferroviarios despedidos durante la administración de Mauricio Macri.
Los bloqueos se iniciaron alrededor de las 11:00 y algunos de los manifestantes reclamaban recuperar los puestos de trabajo, mientras que otros pedían que se paguen las indemnizaciones por juicios laborales iniciados.
Según informó Trenes Argentinos, como consecuencia de la protesta, pasaron a funcionar con servicios reducidos los ramales Bosques y La Plata, lo que afectó a miles de personas que se desplazaban hacia sus labores en la Capital Federal desde el sur y el sudeste del conurbano.
Entre sus demandas, los manifestantes reclamaron que se retrotraigan los despidos de trabajadores de planta permanente de la línea Roca, que controla la estatal Trenes Argentinos, y de la tercerizada de seguridad MCM, decididos durante la administración de Juntos por el Cambio.
El corte se inició en Florencio Varela a la altura de la calle Entre Ríos y en Avellaneda, en inmediaciones de la estación Kosteki y Santillán.
Pasado el mediodía, el servicio comenzó a circular entre Temperley y Bosques, mientras continuaba bloqueado el acceso a la estación Constitución.
"Le pedimos disculpas a los pasajeros. Pero nos obligan a esto, buscamos la reincorporación de los trabajadores ferroviarios", expresó uno de los participantes en la protesta al canal C5N.
"Esto es una política de ajuste que venimos soportando desde hace años. Hace un mes que estamos esperando respuestas", expresó el mismo manifestante.
Según voceros de Trenes Argentinos, los trabajadores fueron despedidos entre 2017 y 2018.
"Hubo reuniones con esta gente durante los primeros meses del 2020 y la gran mayoría pudo ser reubicada en otros puestos por directivas del Ministerio de Transporte y del Ministerio de Trabajo", expresó un vocero.
Además, señaló que "los que protestan forman parte del remanente de personas que nunca aceptaron las propuestas oficiales".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025